Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del
método de investigación neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Valor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
University of New Mexico
Números Neutrosóficos de Valor Único aplicados a un
Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia
Acelerada
Neutrosophic Single Value Numbers Applied to a
Strategic Analysis of Accelerated Orthodontic Methods
Christian David Zapata Hidalgo
1
, Juan Francisco Ruiz Quiroz
2
, Rhonny Rigoberto Rosero Ro-
sero
3
, and Gianela Lorleyn Sanchez Erazo
4
1
Universidad Regional Autónoma de Los Andes. Ecuador. Orcid: https://orcid.org0000-0002-8463-3467
E-mail: ui.christianzapata@uniandes.edu.ec
2
Universidad Regional Autónoma de Los Andes. Ecuador. Orcid: https://orcid.org/0000-0002-13143356
E-mail: ui.juanruiz@uniandes.edu.ec,
3
Universidad Regional Autónoma de Los Andes. Ecuador. Orcid: https://orcid.org0-0003-1464-5400
E-mail: oi.rhonnyrrr25@uniandes.edu.ec,
4
Universidad Regional Autónoma de Los Andes. Ecuador. Orcid: https://orcid.org0000-0002-1248-794X
E-mail: oi.gianelalse72@uniandes.edu.ec,
Resumen. La ortodoncia acelerada propone disminuir terapéuticamente el tiempo de tratamiento ortodóntico. La reducción de
los tiempos de tratamiento traerá beneficios para el especialista y el paciente. Esta revisión tiene como objetivo describir la
evidencia actual de los enfoques contemporáneos para acelerar el movimiento ortodóncico, a través de revisiones bibliográficas
en plataformas virtuales como Pubmed, Dialnet, Scielo, entre otras, desde 2011 hasta 2021. En los tratamientos en los que se
aplicó la ortodoncia acelerada con sus diferentes técnicas, se redujo el tiempo de trabajo ortodóncico. De todos los tratamientos
de movimiento dental acelerado, el mecanismo de vibración es menos invasivo y tiene menos contraindicaciones. La aceleración
del tratamiento de ortodoncia reduce el riesgo de desmineralización del esmalte, los compromisos periodontales y la reabsorción
radicular, además de conseguir pacientes más satisfechos y profesionales más eficientes. Se ha comprobado que la administración
de fármacos para acelerar este tratamiento produce un alto porcentaje de efectos adversos, por lo que no es aconsejable su uso.
Para el procesamiento de la información se realizó un Análisis Estratégico de estos métodos, llevado a consulta de expertos y
analizado a través de la Lógica Difusa Com-pensatoria con números neutrosóficos de valor único.
Palabras clave: ortodoncia, corticotomía, piezoincisión, micro osteoperaciones, farmacología
Abstract. Accelerated orthodontics proposes to therapeutically decrease orthodontic treatment time. Shorter treatment times will
bring benefits to the specialist and the patient. This review aims to describe the current evidence of contemporary approaches to
accelerate orthodontic movement, through literature reviews in virtual platforms such as Pubmed, Dialnet, Scielo, among others,
from 2011 to 2021. In the treatments in which accelerated orthodontics was applied with its different techniques, the time of
orthodontic work was reduced. Of all the accelerated tooth movement treatments, the vibration mechanism is less invasive and
has fewer contraindications. Accelerating orthodontic treatment reduces the risk of enamel demineralization, periodontal
compromises and root resorption, in addition to achieving more satisfied patients and more efficient professionals. It has been
proven that the administration of drugs to accelerate this treatment produces a high percentage of adverse effects, so it is not
advisable to use it. For the processing of the information, a Strategic Analysis of these methods was carried out, taken to expert
consultation and analyzed through Compensatory Fuzzy Logic with neutrosophic numbers of unique value.
Keywords: orthodontics, corticotomy, piezoincision, micro osteoperforations, pharmacology
1 Introducción
El intento de acelerar la ortodoncia se origina con la aparición de la técnica de ortodoncia moderna de Angle
en 1980. El movimiento dental en ortodoncia bajo las fuerzas mecánicas depende de la remodelación de los tejidos
circundantes de la raíz. El movimiento acelerado en ortodoncia es deseado por sus múltiples beneficios, incluyendo
duración más corta del tratamiento, efectos secundarios reducidos, así como un movimiento dental mejorado y
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
260
estabilidad post tratamiento[1].
Una causa por la que los pacientes abandonan su tratamiento de ortodoncia es por su larga duración. El
promedio del tiempo de tratamiento ortodóntico en un paciente adulto es considerablemente mayor como
consecuencia de un menor recambio celular, a diferencia de los pacientes adolescentes, con un rango entre 18.7 a
31 meses de duración. La ortodoncia acelerada es una propuesta terapéutica para disminuir este tiempo del
tratamiento ortodóntico. Los tiempos de tratamientos más cortos traería múltiples ventajas y beneficios tanto para
el especialista y el paciente[1].
Las características físicas como la fuerza aplicada, el volúmen y resultado biológico del ligamento periodontal
permiten que el movimiento dental ortodóntico transcurra de manera rápida o lenta, sin embargo se ha especulado
que la duración del tratamiento ortodóntico puede ser más bajo. Los métodos para la aceleración del movimiento
ortodóntico pueden ser métodos quirúrgicos, por medio medicamentosos o por métodos de estimulación física
mecánica. Actualmente existen varios métodos de movimiento acelerado ortodóntico, como: la corticotomía, la
terapia de láser de baja intensidad, métodos quirúrgicos, distracción osteogénica, micro osteoperforaciones,
vibración mecánica y farmacoterapia. Sin embargo, algunos resultados de estas modalidades de tratamiento están
inconclusos y otros son menos fiables[1].
El tratamiento de ortodoncia prolongado no solo disminuye la calidad de vida de los pacientes sino también
aumenta el riesgo de efectos secundarios dependientes del tiempo, como: reabsorción de raíces, aumento de riesgo
de caries, subsecuentes por lo tanto es necesario conocer como disminuir este tiempo de tratamiento y este sea s
efectivo para el paciente[2]. La presente revisión tiene como objetivo describir a la luz de la evidencia actual las
aproximaciones contemporáneas para acelerar el movimiento ortodóntico.
2 Métodos y técnicas
2.1 Análisis estratégico
Una de las herramientas para realizar el análisis estratégico es la matriz DAFO. Se trata de un mapa a través
del que se establecen las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la organización. Un análisis interno
y externo del entorno en el que se desarrolla la actividad para mejorar su rentabilidad, funcionamiento y posicio-
namiento en el mercado. DAFO también se conoce como FODA o DOFA y proviene de las siglas en inglés SWOT
(Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). Se trata de una herramienta fundamental para conocer la situa-
ción en la que se encuentra la compañía a partir de la que se trazará la estrategia futura Es una herramienta de
estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas
(Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades)[3]. Según [4] puede utilizarse para:
Explorar nuevas soluciones a los problemas.
Identificar las barreras que limitarán objetivos.
Decidir sobre la dirección más eficaz.
Revelar las posibilidades y limitaciones para cambiar algo
La cual en este artículo se utilizará como los predicados de la lógica difusa compensatoria para describir los
factores de éxito en la gestión empresarial del liderazgo sincrónico.
2.2 Lógica Difusa Compensatoria (LDC) [5-10]
Es una rama de la Lógica Difusa creada por el grupo científico multidisciplinario Gestión Empresarial en
la Incertidumbre del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría de Cuba.
Consiste en un nuevo sistema multivalente que rompe con la axiomática tradicional para lograr un com-
portamiento semánticamente mejor que los
En los procesos que demandan toma de decisiones requiere de predicados compuestos
Los valores de verdad obtenidos sobre estos predicados compuestos deben poseer sensibilidad a los cam-
bios de los valores de verdad de los predicados básicos.
Un predicado es una función del universo X en el intervalo [0,1] y las operaciones de conjunción, disyun-
ción, negación e implicación, se definen de modo que al ser restringidas al dominio se obtiene la Lógica
Booleana.
Renuncia al cumplimiento de las propiedades clásicas de la conjunción y la disyunción lo que la convierte
en una lógica sensible.
Es flexible y tolerante con la imprecisión, por lo que posibilita modelar expresiones del lenguaje natural,
potenciando la utilización de frases completas más que simples variables lingüísticas con el fin de apro-
vechar el conocimiento acumulado por expertos siguiendo la noción de la Ingeniería del Conocimiento
Es compatible con las ramas de las matemáticas relacionadas con la toma de decisiones por tomar el
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
261
lenguaje humano, formado por frases de tipo interrogativo, imperativo y declarativo, las cuales presentan
en muchos casos un grado de veracidad.
La vaguedad y la incertidumbre son los objetos de su modelado.
2.3 Neutrosofía aplicada a la Lógica Difusa Compensatoria
La teoría de la neutrosofía en este caso, la inclusión de esta teoría enriquece las posibilidades del análisis
complementando los valores expuestos en la tabla 1. Lo cual se debe a, principalmente, dos cuestiones, en primer
lugar, la adición de la noción de indeterminación y, en segundo lugar, la posibilidad de calcular utilizando términos
lingüísticos[11-13]. Por tal motivo, se decide optar por una fusión de ambas técnicas y ejecutar el estudio a través
del empleo del LCD neutrosófica. Firstly, let us formally expose the original definition of neutrosophic logic as it
is shown in [14-20].
Definición 1. Sea X un universo de discurso. Un Conjunto Neutrosófico (CN) está caracterizado por tres fun-
ciones de pertenencia,
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
󰇠
-
0,1
+
[, que satisfacen la condición 
󰇛
󰇜

󰇛
󰇜

󰇛
󰇜

󰇛
󰇜
 
󰇛
󰇜

󰇛
󰇜
para todo .
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜

󰇛
󰇜
denotan las funcio-
nes de pertenencia a verdadero, indeterminado y falso de x en A, respectivamente, y sus imágenes son subconjuntos
estándares o no estándares de 󰇠
-
0,1
+
[.
Definición 2. Sea X un universo de discurso. Un Conjunto Neutrosófico de Valor Único (CNVU) A sobre X
es un objeto de la forma:
󰇝
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
󰇛󰇜
󰇞
(1)
Donde
󰇟

󰇠
satisfacen la condición
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
0 para todo .
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜

󰇛
󰇜
denotan las funciones de pertenencia a verdadero, indeterminado y falso de x en A, respec-
tivamente. Por cuestiones de conveniencia un Número Neutrosófico de Valor Único (NNVU) será expresado como
A = (a, b, c), donde a, b, c [0,1] y satisface 0 ≤ a + b + c ≤ 3.
Los CNVU surgieron con la idea de aplicar los conjuntos neutrosóficos con fines prácticos. Algunas operacio-
nes entre NNVU se expresan a continuación:
1. Dados A
1
= (a
1
, b
1
, c
1
) y A
2
= (a
2
, b
2
, c
2
) dos NNVU se tiene que la suma entre A
1
y A
2
se define
como:

󰇛
,


󰇜
(2)
2. Dados A1 = (a1, b1, c1) y A2 = (a2, b2, c2) dos NNVU se tiene que la multiplicación entre A
1
y A
2
se define como:
(3)
3. El producto por un escalar positivo con un NNVU, A = (a, b, c) se define por:
(4)
4. Sea
󰇝
󰇞
un conjunto de n NNVU, donde A
j
= (a
j
, b
j
, c
j
) (j = 1, 2, …, n), entonces el Ope-
rador de Media Ponderada Neutrosófica de Valor Único (MPNVU) sobre el conjunto se calcula por
la Ecuación siguiente:
(5)
Donde
es el peso de Aj,
[0, 1] y

.
En este artículo se asociarán términos lingüísticos con NNVU, de tal manera que los expertos puedan llevar a
cabo sus evaluaciones en términos lingüísticos, lo que resulta más natural. Por tanto, se tendrán en cuenta las
escalas que se muestran en la tabla 1.
Valor de verdad
Categoría
NNVU
0
Falso
(0,1,1)
0.1
Casi falso
(0.10,0.90,0.90)
0.2
Bastante falso
(0.20,0.85,0.80)
0.3
Algo falso
(0.30,0.75,0.70)
0.4
Más falso que verdadero
(0.40,0.65,0.60)
0.5
Tan verdadero como falso
(0.50,0.50,0.50)
0.6
Más verdadero que falso
(0.60,0.35,0.40)
0.7
Algo verdadero
(0.70,0.25,0.30)
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
262
Valor de verdad
Categoría
NNVU
0.8
Bastante verdadero
(0.8,0,15,0.20)
0.9
Casi verdadero
(0.9, 0.1, 0.1)
1
Verdadero
(1,0,0)
Tabla 1: Evolución de la escala de las variables lingüísticas difusas a las neutrosóficas
Para convertir números neutrosóficos en números nítidos se utilizará la siguiente ecuación:
󰇛
󰇜
(6)
La Lógica difusa compensatoria utiliza operadores matemáticos que garantizan la combinación efectiva de
elementos intangibles valorados a través de expertos, considerando escalas categoriales de veracidad, con infor-
mación cuantitativa, que aporta valores de verdad a través de predicados definidos convenientemente a partir de
tal información[21, 22]:
Operadores
Lógica de predicados
Conjunción
(and), c, 
Disyunción
(or), d, 
Orden estricto difuso
(o)
Negación
(not)
Tabla 2: Presentación de los operadores matemáticos en lógica de predicados de la LCD.
Van de [0,1] n en [0,1], o va de [0,1] 2 en [0,1] y n de [0,1][11]. Lo cual satisface los axiomas siguientes:
1. Min
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜󰇛
󰇜(Axioma de Compensation)
2. 
󰇛
󰇜(Axioma de Commutatividad o Si-
metría)
3. Si




tal que ninguno es cero, 
entonces 󰇛
󰇜󰇛
󰇜 (Axioma de Crecimiento Estricto)
4. Si
para algunas i, entonces 
󰇛
󰇜
(Axioma de Veto)
5. Si 󰇛󰇜 y 󰇛󰇜, entonces 󰇛󰇜
󰇝
󰇛
󰇜
󰇛󰇜
󰇞
(Axioma de Transi-
tividad Difusa).
6.

󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
󰇛

󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
(Leyes de Morgan)
De los axiomas anteriores se derivan las siguientes propiedades:
1. Min
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜󰇛
󰇜(Propiedad de Compensa-
cion)
2.
󰇛
󰇜 (Propiedad de Commutativi-
dad o Simetría)
3. Si




tal que ninguno es cero
y
then 󰇛
󰇜󰇛
󰇜 (Propiedad de Crecimiento estricto)
4. If
for some I, then
󰇛
󰇜
(Propiedad de Veto)
5. 
󰇛
󰇜
󰇛
󰇜
(Propiedad Idempotencia)
El coeficiente de variación (Cv) de los predicados se calculará mediante la ecuación 5 aplicando criterios
estadísticos de decisión acorde a los siguientes parámetros:
o Si Cv ≥0.20, tomar el valor modal (calificación dada por los expertos que más se repite en el rango
analizado)
o Si Cv <0.20, tomar el valor de la media aritmética (calificación promedio de los expertos)
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
263


(7)
Donde S: Desviación típica de los datos y X
med
: Media de los datos
2.4 Metodología
Para la realización del estudio se seguirán los pasos siguientes:
Figura 1: Algoritmo de trabajo. Elaboración propia
3. Resultados
A través de la revisión bibliográfica sobre la Ortodoncia Acelerada encontramos la siguiente
información [1, 2, 23-29].
1. La corticotomía consiste en un procedimiento quirúrgico en el cual se efectúa un corte o una
perforación en el fragmento cortical del hueso,en esta maniobra el instrumental a usarse es cortante
de mano como rotatorios de baja o alta velocidad e instrumentos piezoeléctricos los cuales poseen
exuberante irrigación Los osteoblastos y osteoclastos se activan mediante este procedimiento y así
facilita el movimiento dental, obteniendo una respuesta benigna para el hueso. La principal
característica que presenta la corticotomía es la disminución de tres a cuatro veces el periodo de
un tratamiento ortodóntico, además de reducir la resorción radicular y provisionando mayor
estabilidad en comparación con el tratamiento de ortodoncia habitual.
2. Piezocisión: es una técnica en la cual se realiza microincisiones verticales con una micro hoja de
bisturí o una hoja de bisturí 15c en los espacios interradiculares vestibulares o palatinas y
vestibular/palatino-lingual a partir de la base de la papila. Luego se procede a realizar las
corticotomías transmucosas a través de las incisiones previamente efectuadas con el bisturí
piezoeléctrico a una profundidad de 3 mm. Las activaciones ortodónticas se aplican cada 14 días.
3. Micro - osteo perforaciones: Consiste en pequeñas y superficiales osteo perforaciones que pueden
ser colocados de forma segura en la superficie vestibular o lingual de las tablas corticales por el
ortodoncista tratante, con efectos secundarios leves y dolor o incomodidad limitados. Es una técnica
la cual se realiza con la punta afilada de instrumentos manuales, como agujas u otros aditamentos
quirúrgicos como mini tornillos y fresa de tungsteno de 0,8 mm con una pieza de mano de bajo torque.
Actualmente existen herramientas en forma manual y de baja velocidad para casos de hueso cortical
denso donde se dificulta una correcta penetración de los mismos.
4. Distracción osteogénica: Es un método de alargamiento de hueso en donde se produce un proceso
biológico de formación de hueso nuevo, entre la superficie de los segmentos óseos, éstos son gradual-
mente separados por aumento en la tracción. Específicamente, este proceso es iniciado cuando las
fuerzas de la distracción son aplicadas sobre el tejido del callo, conectando a los segmentos óseos
divididos, manteniendo la continuidad cuando estos tejidos son alargados. La tracción genera tensión,
esto estimula la formación de hueso nuevo, paralelo al vector de distracción.
5. Fotobiomodulación o terapia ser: La terapia laser o fotobiomodulación, es un método físico que
utiliza un dispositivo especial para generar un haz de luz coherente dentro de un rango de longitud de
onda específica. Se refieren a su efecto sobre las moléculas y sus organelos receptores, que a su vez
ayudan en el curso de los procesos biofísicos y la consecuente respuesta bioquímica. La radiación
láser cercana a la longitud de onda roja e infrarroja cercana es absorbida por la cadena respiratoria, lo
que da como resultado una cascada de reacciones bioquímicas e intracelulares que involucran una
Paso 1
Enunciar los
predicados
simples y
compuestos
Paso 2
Árbol de
predicados ,
expresiones y
tabulaciones de
los
cuestionarios
Paso 3
Desneutrosifica
ción de la
matriz y
cálculo de los
valores de
verdad
Paso 4
Determinar Cc
de los expertos
(Seguir si
cumple)
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
264
serie de componentes celulares, especialmente de los citocromos. Los citocromos son los principales
foto aceptores pues son capaces de absorber longitudes de onda cercanas a la roja e infrarroja. Esta
absorción activa la cadena respiratoria en la mitocondria generando un estado redox y potenciando la
síntesis de ATP, además las proteínas de membrana portadoras de iones como, por ejemplo, Na+, K
+, Ca+2 se activan, controlando el metabolismo y la proliferación celular.
6. Vibración mecánica: Actualmente se ha desarrollado un dispositivo llamado AcceleDent este aparato
proporciona impulsos de vibración con una interfaz USB a través del cual se puede conectar a un
ordenador para revisar el uso del aparato este consta de una boquilla que hace contacto con los dientes.
Es un dispositivo portátil es cargado eléctricamente, y tiene que ser usado durante 20 minutos al día.
Varios estudios de casos utilizando este dispositivo han mostrado los tiempos de tratamiento que
deben reducirse hasta en un 30-40%. El inicio de la carga mecánica es la señalización ósea permitiendo
que los osteocitos se determinen como células mecanosensibles durante el movimiento de las piezas
dentarias, estas señales son estimuladas por el estrés de fluidos, micro fracturas del hueso o flexión
del hueso, los cuales son producidos por las vibraciones
7. Corriente eléctrica: Este es otro método que se puede utilizar para acelerar el movimiento
ortodóntico. Consiste en un aparato eléctrico que proporciona una corriente eléctrica continua en
micras. Estas corrientes eléctricas se suministran a la mucosa de los dientes a través de un conjunto
de aparato eléctrico fijo. La electrocirugía es un método quirúrgico moderno el cual posee muchas
ventajas para poder brindar mejor tratamiento a los pacientes; gracias a los avances científicos y
tecnológicos que existen en esta disciplina. Ésta es una técnica quirúrgica que se realiza en los tejidos
blandos mediante corrientes eléctricas de alta frecuencia que ha evolucionado a lo que es actualmente.
La electrocirugía consiste en el uso de equipo electrónico especialmente diseñado, que produce una
variedad limitada de formas de onda de alta frecuencia con el propósito de cortar o eliminar tejido
blando. Es la aplicación de energía calorífica mediante ondas de alta frecuencia, generada
eléctricamente, sobre el tejido vivo sin producir, contracciones musculares o dolor.
8. Farmacoterapia: En este método de aceleración ortodóntica se realiza mediante la aplicación de
ciertas drogas que han demostrado grandes resultados por producir relajamiento vascular por
consiguiente produciendo remodelación ósea; dentro de estas tenemos: la vitamina D, prostaglandinas,
interleucinas, hormonas paratiroideas, misoprostol, etc. Pero, todas estas drogas manifiestan efectos
adversos, por ejemplo, la vitamina D, cuando es inyectada en el ligamento periodontal incrementan
los niveles de enzima deshidrogenasa del ácido láctico (LDH) y creatina-fosfocinasa (CPK); valores
aumentados de prostaglandinas causan un incremento en la inflamación, causando reabsorción de la
raíz. Hasta la actualidad no hay artículos que demuestran que hay un fármaco seguro que causa un
movimiento de ortodoncia acelerada.
3.1 Aplicación de la Lógica Difusa Compensatoria
Para el análisis DAFO de los Métodos de Ortodoncia Acelerada, según lo encontrado en la bibliografía con-
sultada, se plantearon los factores a nivel interno y externo a analizar, luego se procedió a realizar los siguientes
pasos[11, 30-32]:
1. Aplicaran la matriz DAFO como medio de clasificación y organización de la información obtenida
2. Analizar aplicando lógica difusa compensatoria:
a) Enunciado de los predicados simples y compuestos
b) Elaboración del árbol de decisión
c) Cálculo de los predicados simples y compuestos
d) Determinación del estado mediante los términos lingüísticos.
Los resultados se exponen a continuación:
Métodos de Ortodoncia
Acelerada
󰇛󰇜󰇛󰇜 󰇛󰇜
Análisis Interno
󰇛󰇜

󰇛󰇜

󰇛󰇜
Análisis Externo
󰇛󰇜

󰇛󰇜

󰇛󰇜
Debilidades

󰇛󰇜
󰇛󰇜
󰇛󰇜
󰇛󰇜
󰇛󰇜
Fortalezas

󰇛󰇜
󰇛󰇜
󰇛󰇜
󰇛󰇜
Amenazas

󰇛󰇜
󰇛󰇛󰇜
󰇛󰇜
󰇛󰇜
Oportunidades

󰇛󰇜
󰇛󰇜
󰇛󰇜
󰇛󰇜
Carencia de equipos especializados
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
265
Métodos de Ortodoncia
Acelerada
󰇛󰇜󰇛󰇜 󰇛󰇜
󰇛󰇜
Escasos empleados en la clínica
󰇛󰇜
Insuficientes recursos
󰇛󰇜
Dificultad en la preparación de los trabajadores
󰇛󰇜
Superación de profesionales
󰇛󰇜
Posibilidad de aplicación de las técnicas
󰇛󰇜
Economía de tiempo
󰇛󰇜
Altos costos de los equipos
󰇛󰇜
Flujo elevado de casos
󰇛󰇜
Competencia en el mercado
󰇛󰇜
Mejora de la calidad de vida del paciente
󰇛󰇜
Elevar la calidad de los servicios
󰇛󰇜
Posicionamiento en el mercado
Tabla 3: Predicados simples y compuestos y sus expresiones de cálculo. Fuente: elaboración propia
Figura 2: Árbol de predicados. Elaboración propia
A continuación, el cálculo de los predicados por grupos de expertos utilizando las escalas neutrosóficas de la
tabla 1 y los operadores matemáticos de la tabla 2:
Predicados
Simples
Experto 1
Experto 2
Experto 3
Experto 4
Experto 5
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(0,7;0,25;0,3)
(1;0;0)
(0,7;0,25;0,3)
(0,9;0,1;0,1)
󰇛󰇜
(0,3;0,75;0,7)
(1;0;0)
(0,6;0,35;0,4)
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(1;0;0)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
(0,7;0,25;0,3)
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
(1;0;0)
(1;0;0)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(0,7;0,25;0,3)
(1;0;0)
(1;0;0)
(1;0;0)
(0,9;0,1;0,1)
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(0,4;0,65;0,6)
(0,5;0,5;0,5)
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
(0,8;0,15;0,2)
(0,7;0,25;0,3)
(0,9;0,1;0,1)
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,7;0,25;0,3)
(0,4;0,65;0,6)
󰇛󰇜
(0,4;0,65;0,6)
(0,7;0,25;0,3)
(0,4;0,65;0,6)
(0,4;0,65;0,6)
(0,6;0,35;0,4)
󰇛󰇜
(0,5;0,5;0,5)
(1;0;0)
(0,6;0,35;0,4)
(1;0;0)
(0,6;0,35;0,4)
󰇛󰇜
(0,8;0,15;0,2)
(0,7;0,25;0,3)
(0,7;0,25;0,3)
(0,4;0,65;0,6)
(0,7;0,25;0,3)
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(0,8;0,15;0,2)
(0,8;0,15;0,2)
(0,3;0,75;0,7)
(0,8;0,15;0,2)
󰇛󰇜
(0,5;0,5;0,5)
(0,3;0,75;0,7)
(0,5;0,5;0,5)
(0,2;0,85;0,8)
(0,2;0,85;0,8)
Tabla 4: Cálculo del valor de verdad de los predicados simples de los expertos 1 al 5. Fuente: evaluación de expertos. Elaboración propia
Predicados
Simples
Experto 6
Experto 7
Experto 8
Experto 9
Experto 10
󰇛󰇜
(1;0;0)
(0,8;0,15;0,2)
(0,7;0,25;0,3)
(0,6;0,35;0,4)
(0,7;0,25;0,3)
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
(1;0;0)
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(1;0;0)
(0,9;0,1;0,1)
(0,8;0,15;0,2)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
MOA(X)
AI(X)
D(X)
D
1
(X) D
2
(X) D
3
(X) D
4
(X)
F(X)
F
1
(X)
F
2
(X) F
3
(X)
AE(X)
A(X)
A
1
(X) A
2
(X) A
3
(X)
O(X)
O
1
(X) O
2
(X) O
3
(X)
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
266
Predicados
Simples
Experto 6
Experto 7
Experto 8
Experto 9
Experto 10
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,8;0,15;0,2)
(0,8;0,15;0,2)
󰇛󰇜
(1;0;0)
(0,7;0,25;0,3)
(0,7;0,25;0,3)
(1;0;0)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(0,5;0,5;0,5)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
󰇛󰇜
(0,7;0,25;0,3)
(0,8;0,15;0,2)
(0,8;0,15;0,2)
(1;0;0)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(1;0;0)
(0,9;0,1;0,1)
(0,4;0,65;0,6)
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(0,4;0,65;0,6)
(1;0;0)
(0,7;0,25;0,3)
(0,7;0,25;0,3)
(0,7;0,25;0,3)
󰇛󰇜
(1;0;0)
(1;0;0)
(0,9;0,1;0,1)
(0,8;0,15;0,2)
(0,9;0,1;0,1)
󰇛󰇜
(0,8;0,15;0,2)
(0,7;0,25;0,3)
(0,9;0,1;0,1)
(0,7;0,25;0,3)
(0,5;0,5;0,5)
󰇛󰇜
(1;0;0)
(1;0;0)
(0,8;0,15;0,2)
(0,7;0,25;0,3)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(0,6;0,35;0,4)
(0,8;0,15;0,2)
(0,8;0,15;0,2)
(0,5;0,5;0,5)
(0,9;0,1;0,1)
Tabla 5: Cálculo del valor de verdad de los predicados simples de los expertos 6 al 10. Fuente: evaluación de expertos. Elaboración propia
Predicados
Simples
Experto 11
Experto 12
Experto 13
Experto 14
Experto 15
󰇛󰇜
(1;0;0)
(0,8;0,15;0,2)
(0,8;0,15;0,2)
(1;0;0)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(0,8;0,15;0,2)
(0,7;0,25;0,3)
(0,7;0,25;0,3)
(0,8;0,15;0,2)
(0,7;0,25;0,3)
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
󰇛󰇜
(1;0;0)
(1;0;0)
(0,8;0,15;0,2)
(0,8;0,15;0,2)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(0,6;0,35;0,4)
(0,6;0,35;0,4)
(0,6;0,35;0,4)
(0,6;0,35;0,4)
(0,7;0,25;0,3)
󰇛󰇜
(0,7;0,25;0,3)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
󰇛󰇜
(0,8;0,15;0,2)
(0,8;0,15;0,2)
(0,8;0,15;0,2)
(0,7;0,25;0,3)
(0,8;0,15;0,2)
󰇛󰇜
(0,4;0,65;0,6)
(0,5;0,5;0,5)
(0,6;0,35;0,4)
(0,5;0,5;0,5)
(0,4;0,65;0,6)
󰇛󰇜
(0,4;0,65;0,6)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
󰇛󰇜
(1;0;0)
(1;0;0)
(0,7;0,25;0,3)
(0,6;0,35;0,4)
(1;0;0)
󰇛󰇜
(0,7;0,25;0,3)
(0,9;0,1;0,1)
(0,7;0,25;0,3)
(0,9;0,1;0,1)
(0,9;0,1;0,1)
󰇛󰇜
(0,7;0,25;0,3)
(0,5;0,5;0,5)
(0,7;0,25;0,3)
(0,6;0,35;0,4)
(0,7;0,25;0,3)
󰇛󰇜
(0,7;0,25;0,3)
(0,6;0,35;0,4)
(0,5;0,5;0,5)
(0,5;0,5;0,5)
(0,6;0,35;0,4)
Tabla 6: Cálculo del valor de verdad de los predicados simples de los expertos 11 al 15. Fuente: evaluación de expertos. Elaboración propia
Predicados
Moda
Media
Valor de verdad
Categoría
󰇛󰇜
(1;0;0)
(1;0;0)
(1;0;0)
Verdadero
󰇛󰇜
(1;0;0)
(1;0;0)
(1;0;0)
Verdadero
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
(0,9;0,1;0,1)
Casi verdadero
󰇛󰇜
(1;0;0)
(1;0;0)
(1;0;0)
Verdadero
󰇛󰇜
(1;0;0)
(1;0;0)
(1;0;0)
Verdadero
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
(0,9;0,1;0,1)
Casi verdadero
󰇛󰇜
(0,8;0,15;0,2)
(1;0;0)
(0,8;0,15;0,2)
Bastante verdadero
󰇛󰇜
(0,9;0,1;0,1)
(1;0;0)
(0,9;0,1;0,1)
Casi verdadero
󰇛󰇜
(0,4;0,65;0,6)
(1;0,016;0,016)
(0,4;0,65;0,6)
Más falso que verdadero
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
267
Predicados
Moda
Media
Valor de verdad
Categoría
󰇛󰇜
(1;0;0)
(1;0;0)
(1;0;0)
Verdadero
󰇛󰇜
(0,7;0,25;0,3)
(1;0,001;0,002)
(0,7;0,25;0,3)
Algo verdadero
󰇛󰇜
(0,8;0,15;0,2)
(1;0;0)
(0,8;0,15;0,2)
Bastante verdadero
󰇛󰇜
(0,5;0,5;0,5)
(1;0,098;0,087)
(0,5;0,5;0,5)
Tan verdadero como falso
Tabla 7: Cálculo de los Valores de Verdad de los predicados simples. Fuente: evaluación de expertos. Elaboración propia
En el cálculo de los valores de verdad se pudo determinar que de los predicados simples de mayor nivel de
valoración son aquellos relacionados con las debilidades y amenazas. Lo que demanda acciones para llevar a cabo
un tratamiento eficaz de la ortodoncia donde se procure la calidad de vida del paciente[11, 30-32].
Cálculo de los predicados compuestos
Predicados
Valor de verdad
Categoría
MOA(x)
(0,8;0,15;0,2)
Bastante verdadero
AI(x)
(0,9;0,1;0,1)
Casi verdadero
AE(x)
(0,7;0,25;0,3)
Algo verdadero
D(x)
(0,9;0,1;0,1)
Casi verdadero
F(x)
(0,9;0,1;0,1)
Casi verdadero
A(x)
(0,7;0,25;0,3)
Algo verdadero
O(x)
(0,7;0,25;0,3)
Algo verdadero
Tabla 8: Cálculo de los valores de verdad de los predicados compuestos. Fuente: evaluación de expertos. Elaboración propia
En el cálculo de los predicados compuestos se confirma que, los valores más significativos resultan aquellos
relacionados con los factores a nivel interno, las debilidades y amenzas. Lo que indica que es importante trabajar
en función de mejorarlos[12, 13, 21, 33]. Con el objetivo de evitar que estos afecten la calidad de los servicios y
brinden la posibilidad de aplicación de alguno de estos métodos de ortodoncia acelerada, teniendo en cuenta los
beneficios que aportan estos métodos encontrados en la bibliografía consultada[11, 30-32].
4. Discusión
El desarrollo de los procedimientos de corticotomías para disminuir el tiempo de tratamiento y los efectos
adversos han evolucionado tanto que en la actualidad se usan las microosteoperaciones que es menos invasivo,
pero igual de eficiente. Teniendo en cuenta que los procedimientos realizados en la antigüedad implican una gran
invasión en la mucosa incluso llegando al hueso medular produciendo muchos efectos indeseables mientras que
en comparación con los actuales son más conservadores. La técnica de piezocisión se creó debido a que no todos
los pacientes toleraban las corticotomías. Según Heinrich Khole la corticotomía en bloque es la más invasiva a
comparación de las microosteoperforaciones que menciona Minte y Cols. Dentro de las desventajas estaría la poca
visibilidad, se requiere del bisturí piezoeléctrico y la dificultad para controlar el injerto óseo [34].
Zúñiga y colaboradores, describen en su estudio de revisión de literatura que la inyección de energía lumínica
por medio del láser de baja potencia acelera el movimiento ortodóntico ya que acelera el proceso de reparación
ósea en tejidos. La luz que utiliza el láser de baja potencia es una luz monocromática y cuasi-monocromática en la
región óptica de 600-1000 nm para tratar de manera no destructiva y no térmica. Este procedimiento presenta
muchos beneficios no solo por sus efectos de biomodulación sino también por sus características no invasivas y
su facilidad de uso.
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
268
Una de las desventajas del láser de baja frecuencia es que este aparato es costoso y que no está disponible en
forma masiva para los clínicos por su difícil adquisición. Así mismo en el estudio de Zúñiga, también se describe
que falta mucha investigación para poder recomendar dosis o tiempos de irradiación que mejoren la eficacia y
seguridad del láser de baja intensidad en la Ortodoncia, ya que la información encontrada requiere aún de mayor
evidencia [2].
La interpretación de los resultados obtenidos con la aplicación del método de procesamiento empleado, per-
mitió conocer que, para la adecuada aplicación de los métodos de ortodoncia acelerada planteados en la investiga-
ción, resulta importante trabajar sobre las debilidades encontradas a través del análisis estratégico. Lo que debe
resultar prioritario para establecer acciones que mejoren ese aspecto a nivel interno. Tomando las fortalezas 1 y 2
como impulso positivo, teniendo en cuenta la disposición de los profesionales de superarse y de esa manera con-
tribuir al tratamiento integral de los pacientes y mejora de la calidad de vida de los mismos. Se propone la selección
de métodos que mayor economía de recursos ofrezcan y mejores resultados demostrados se haya obtenido con el
empleo de los mismos, teniendo en consideración la competencia que existe en este tipo de servicios.
Conclusiones
Acelerar un tratamiento de ortodoncia permite disminuir los riesgos de desmineralización del esmalte,
compromisos periodontales, reabsorción radicular, además de contribuir a tener pacientes más satisfechos y
profesionales con consultas más eficientes. De todos los tratamientos de movimiento dental acelerado, el
mecanismo de vibraciones es el menos invasivo y con menos contraindicaciones. Está comprobado que dentro de
las terapias de administración de fármaco para acelerar el tratamiento ortodóntico, no logra el cien por ciento los
efectos deseados debido a que produce un alto porcentaje de efectos adversos por lo que no se recomienda esta
terapia. Las micro-osteoperforaciones son superficiales que no comprende un gran tamaño, realizadas en la
superficie vestibular o lingual en las tablas corticales, presentando un dolor ligero y poca incomodidad y aceptación
del paciente con el fin de acelerar el tratamiento ortodóntico.
La Lógica difusa compensatoria aplicada con números neutrosóficos de valor único, resultó ser un método útil
en la valoración por expertos del análisis estratégico a los métodos de Ortodoncia acelerada. Quedó demostrado
según el estado de los términos linguisticos, que es de gran importancia trabajar sobre las debilidades detectadas
a la hora de aplicar este tipo de proceder en la práctica ortodonsista. Este tipo de páctica puede generar mayor nivel
de satisfacción en los pacientes debido a que los tratamientos y técnicas novedosas de este tipo, reducen en gran
medida el tiempo y la cantidad de sesiones, garantizando un mejor tratamiento.
Referencias
[1] P. M. Leonardo-Rodríguez and M. Á. González-Jáuregui, "Ortodoncia acelerada con apoyo de corticotomías en
paciente adulto," Oral, vol. 19, no. 60, pp. 1594-1597, 2019.
[2] S. Cavagnola Zúñiga, A. M. Chaple Gil, and E. Fernández Godoy, "Laser de baja potencia en Ortodoncia," Revista
Cubana de Estomatología, vol. 55, no. 3, pp. 1-11, 2018.
[3] L. K. B. Villanueva, D. A. V. Intriago, L. K. Á. Gómez, and A. M. I. Morán, "Business Plan for Entrepreneurs, Actors
and Organizations of Social and Solidarity Economy based on Neutrosophic AHP-SWOT," Neutrosophic Sets and
Systems, vol. 37, no. 1, p. 27, 2020.
[4] Community Toolbox, "SWOT analysis," 2014. [Online]. Available: http://ctb.ku.edu/en/table-of-
contents/assessment/assessing-community-needs-and-resources/determine-service-utilization/main.
[5] J. Cejas Montero, R. Espín Andrade, and D. Alfonso Robaina, "Aplicación de la lógica difusa compensatoria en el
sector empresarial," Dyna, vol. 87 Mayo -, no. 3, pp. 271-274, 2012. [Online]. Available:
https://www.researchgate.net/publication/284722771.
[6] L. O. Vega de la Cruz, F. Marrero Delgado, and M. C. Pérez Pravia. Evaluación de las actividades de control mediante
la lógica difusa compensatoria en una entidad hospitalaria
[7] C. M. Robles Díaz, "Gestión del control interno a través de la lógica difusa compensatoria," Tesis presentada en
opción al título de Ingeniero Industrial, Facultad Ciencias Empresariales y Administración Dpto. Ingeniería Industrial,
Universidad de Holguín, Universidad de Holguín, 2019.
[8] R. A. E. Andrade, E. Fernández, and E. González, "Compensatory fuzzy logic: a frame for reasoning and modeling
preference knowledge in intelligent systems," in Soft Computing for Business Intelligence: Springer, 2014, pp. 3-23.
[9] P. Y. J. Solís, B. A. A. Burgos, M. L. T. Palma, C. Y. M. Álvarez, and F. d. R. C. Paredes, "Compensatory fuzzy
logic model for impact assessment when implementing ICT in pedagogical scenarios," Neutrosophic Sets and
Systems, Vol. 26, 2019. Special Issue: Social Neutrosophy in Latin America, p. 39, 2019.
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
269
[10] M. L. Vázquez, E. Santos-Baquerizo, M. S. Delgado, B. C. Bolaños, and D. C. Giler, "Performance analysis of
researchers using compensatory fuzzy logic," International Journal of Innovation and Applied Studies, vol. 19, no.
3, p. 482, 2017.
[11] M. LEYVA, J. HECHAVARRIA, N. BATISTA, J. A. ALARCON, and O. GOMEZ, "A framework for PEST
analysis based on fuzzy decision maps," Revista espacios, vol. 39, no. 16, 2018.
[12] M. Y. Leyva Vázquez and A. Febles Estrada, "MODELO DE AYUDA A LA TOMA DE DECISIONES BASADO
EN MAPAS COGNITIVOS DIFUSOS," 2013.
[13] M. Leyva-Vázquez, F. Smarandache, and J. E. Ricardo, "Artificial intelligence: challenges, perspectives and
neutrosophy role.(Master Conference)," Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valore, vol. 6, no. Special,
2018.
[14] F. Smarandache, M. Abdel-Basset, and S. Broumi, "Neutrosophic Sets and Systems, vol. 40, 2021," Neutrosophic
Sets and Systems, vol. 40, no. 1, pp. 32-32, 2021. [Online]. Available:
https://digitalrepository.unm.edu/nss_journal/vol40/iss1/16.
[15] J. R. Viteri Moya, G. A. Álvarez Gómez, C. Viteri Sánchez, and M. Y. Leyva Vázquez, "Leadership in the
transformation of higher edu-synchronous cation," Universidad y Sociedad, Article vol. 13, no. S2, pp. 139-146,
2021. [Online]. Available: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
85116125920&partnerID=40&md5=724ed51129aa3a962c5cb6e4070ea36f.
[16] F. Smarandache, J. E. Ricardo, E. G. Caballero, M. Y. L. Vázquez, and N. B. Hernández, "Delphi method for
evaluating scientific research proposals in a neutrosophic environment," Neutrosophic Sets and Systems, Article vol.
34, pp. 204-213, 2020, doi: 10.5281/zenodo.3820430.
[17] F. Smarandache, M. A. Quiroz-Martínez, J. E. Ricardo, N. B. Hernández, and M. Y. Leyva Vázquez, "Application
of neutrosophic offsets for digital image processing," Investigacion Operacional, Article vol. 41, no. 5, pp. 603-611,
2020. [Online]. Available: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
85089004744&partnerID=40&md5=bd234439436af471c84f5c133b14709d.
[18] Y. R. Pena, J. R. Hechavarria Hernandez, and M. L. Vazquez, "Problem-based learning. An experience on the
inclusion of quality problems in Educational Software Engineering," in 2018 World Engineering Education Forum -
Global Engineering Deans Council, WEEF-GEDC 2018, 2019, doi: 10.1109/WEEF-GEDC.2018.8629761. [Online].
Available: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85062849772&doi=10.1109%2fWEEF-
GEDC.2018.8629761&partnerID=40&md5=09839a63c0c7644e7a984ad170f37997
[19] R. Cabezas, J. G. Ruizº, and M. Leyva, "A Knowledge-based Recommendation Framework using SVN,"
Neutrosophic Sets and Systems, vol. 16, p. 24, 2017.
[20] M. Leyva-Vázquez, K. Pérez-Teruel, and R. I. John, "A model for enterprise architecture scenario analysis based on
fuzzy cognitive maps and OWA operators," in CONIELECOMP 2014 - 24th International Conference on Electronics,
Communications and Computers, 2014, pp. 243-247, doi: 10.1109/CONIELECOMP.2014.6808598. [Online].
Available: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
84901280778&doi=10.1109%2fCONIELECOMP.2014.6808598&partnerID=40&md5=61b39e75899e521eff338df
05bd0ae95
[21] J. F. Ramírez Pérez, M. Leyva Vázquez, M. Morejón Valdes, and D. Olivera Fajardo, "Modelo computacional para
la recomendación de equipos de trabajo quirúrgico combinando técnicas de inteligencia organizacional," Revista
Cubana de Ciencias Informáticas, vol. 10, no. 4, pp. 28-42, 2016.
[22] J. E. Ricardo, M. Y. L. Vázquez, A. J. P. Palacios, and Y. E. A. Ojeda, "Inteligencia artificial y propiedad intelectual,"
Universidad y Sociedad, vol. 13, no. S3, pp. 362-368, 2021.
[23] C. Minte-Hidalgo, M. Alikhani, C. Teixeira, and P. Sandoval-Vidal, "Teoría Bifásica del Movimiento Dentario
Aplicada Mediante Micro-Osteo-Perforaciones," International journal of odontostomatology, vol. 13, no. 2, pp. 180-
183, 2019.
[24] N. Leiva, C. Stange, F. Ayala, V. Fuentes, and C. G. Morovic, "Distracción osteogénica del maxilar y manejo
ortodóncico integral en paciente con síndrome de Pfeiffer. Reporte de caso," Odontología sanmarquina, vol. 22, no.
3, pp. 211-218, 2019.
[25] O. E. Bernal, "Tratamiento ortodóncico asistido por corticotomías," Rev Mex Periodontol, vol. 7, no. 2, pp. 44-49,
2016.
[26] E. Losoviz, E. Ganiewich, and S. Flores de Suárez, "Actualidad en ortodoncia: las micro-osteoperforaciones en la
aceleración del tratamiento ortodóncico," Rev. Ateneo Argent. Odontol, pp. 39-54, 2020.
[27] V. Goyal, R. K. Singh, N. Gupta, G. Singh, and A. Relhan, "Role of Vibrations in Orthodontics: A Review,"
Orthodontic Journal of Nepal, vol. 8, no. 2, pp. 50-54, 2018.
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Aplicación del método de investigación
neutrosófico en el entorno postpandemia}, Vol. 22, 2022
Christian D. Zapata H, Juan F. Ruiz Q, Rhonny R. Rosero R, Gianela L. Sánchez E. Números Neutrosóficos de
Va-lor Único aplicados a un Análisis Estratégico de Métodos de Ortodoncia Acelerada
270
[28] S. Mercado, B. Carreón, and N. Zapana, "Movimiento dental acelerado mediante fuerzas vibratorias
(ACCELEDENT®) en tratamientos ortodónticos contemporáneos llevada a la práctica diaria," Evid. odontol. clín,
pp. 67-72, 2016.
[29] R. González Padilla and C. Razo Lira, "Aceleración del tratamiento de ortodoncia técnica de activación biológica,"
Rev Latinoam Ortodon Odontoped.
[30] E. G. Caballero, F. Smarandache, and M. Leyva Vázquez, "On Neutrosophic Offuninorms," Symmetry, vol. 11, no.
9, p. 1136, 2019.
[31] O. M. Cornelio, M. Y. L. Vázquez, and I. S. Ching, "Modelo multicriterio multiexperto utilizando Mapa Cognitivo
Difuso para la evaluación de competencias," Ciencias de la Información, vol. 46, no. 2, pp. 17-22, 2015.
[32] S. Hasan Al-subhi, P. A. Román Rubio, P. Y. Piñero, S. S. Mahdi, and M. Leyva-Vázquez, "Sistema de apoyo a la
toma de decisiones basado en mapas cognitivos neutrosóficos para instituciones que atienden a embarazos con alto
riesgo por enfermedades cardiovasculares," Revista Cubana de Ciencias Informáticas, vol. 13, no. 4, pp. 16-29, 2019.
[33] O. Mar Cornelio, Y. Zulueta Véliz, M. del Rosario Cruz Felipe, and M. Leyva Vázquez, "Motor de inferencia
decisional en sistema informático para la evaluación del desempeño," Revista Cubana de Ciencias Informáticas, vol.
9, no. 4, pp. 16-29, 2015.
[34] N. P. Skármeta, M. C. Pesce, J. Saldivia, P. Espinoza Mellado, F. Montini, and C. Sotomayor, "Changes in
understanding of painful temporomandibular disorders: the history of a transformation," 2019.
Recibido: Mayo 28, 2022. Aceptado: Junio 20, 2022