trosóficos para modelar la incertidumbre. Sin embargo, en la enfermedad de Behcet intervienen factores que in-
volucran la participación de la inmunidad innata y adaptativa además de otros factores como la respuesta neutro-
fílica, predisposición genética, familiar y la implicación de agentes ambientales, junto con la asociación con el
HLA B51 y la predisposición en genes como IL-10, IL-23R, IL-12RB2, ERAP1 o MEFV, relacionándose con la
aparición de sintomatología neurológica como son hipertensión intracraneal aislada, la trombosis venosa cere-
bral, la meningitis o meningoencefalitis siendo la más usual , infartos isquémicos y la polirradiculoneuritis.
Referencias
[1] D. A. R. Weaver, R. M. Acevedo, and L. T. Nieto, “Enfermedad de Behçet: un caso con hipertensión intracraneal
benigna sin trombosis venosa cerebral y síndrome de silla turca vacía como manifestación de neuro-Behçet,”
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica, vol. 19, no. 3, pp. 256-259, 2021.
[2] F. C. Tinoco, A. H. Alvarado, H. H. Villalba, J. F. Franco, O. D. Alcendra, L. Varela, and O. Silva, “Sindrome de
Behçet: Enfermedad de la ruta de la seda,” Biociencias, vol. 16, no. 1, pp. 110-120, 2021.
[3] L. Hernández Cuétara, J. González-Argote, T. d. J. García Quiñones, and O. Ulloa Chávez, “Papel del
estomatólogo en el abordaje terapéutico de la aftosis en la Enfermedad de Behçet,” Revista Cubana de
Reumatología, vol. 21, no. 1, 2019.
[4] A. B. Vargas Brazales, M. J. Dávila Rodríguez, D. A. Puerres Alquedán, M. F. Álvarez Heredia, and T. P. Capelo
Burgos, “Enfermedad de Behçet. Reflexiones sobre su diagnóstico y tratamiento,” Revista Cubana de
Reumatología, vol. 21, no. 3, 2019.
[5] S. D. Álvarez Gómez, A. J. Romero Fernández, J. Estupiñán Ricardo, and D. V. Ponce Ruiz, “Selección del
docente tutor basado en la calidad de la docencia en metodología de la investigación,” Conrado, vol. 17, no. 80, pp.
88-94, 2021.
[6] J. E. Ricardo, V. M. V. Rosado, J. P. Fernández, and S. M. Martínez, “Importancia de la investigación jurídica para
la formación de los profesionales del Derecho en Ecuador,” Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y
Valores, 2020.
[7] M. L. Vázquez, and F. Smarandache, Neutrosofía: Nuevos avances en el tratamiento de la incertidumbre: Infinite
Study, 2018.
[8] J. E. Ricardo, M. Y. L. Vázquez, A. J. P. Palacios, and Y. E. A. Ojeda, “Inteligencia artificial y propiedad
intelectual,” Universidad y Sociedad, vol. 13, no. S3, pp. 362-368, 2021.
[9] I. A. González, A. J. R. Fernández, and J. E. Ricardo, “Violación del derecho a la salud: caso Albán Cornejo Vs
Ecuador,” Universidad Y Sociedad, vol. 13, no. S2, pp. 60-65, 2021.
[10] G. Á. Gómez, J. V. Moya, J. E. Ricardo, and C. V. Sánchez, “La formación continua de los docentes de la
educación superior como sustento del modelo pedagógico,” Revista Conrado, vol. 17, no. S1, pp. 431-439, 2021.
[11] B. B. Fonseca, O. M. Cornelio, and I. P. Pupo, “Sistema de recomendaciones sobre la evaluación de proyectos de
desarrollo de software,” Revista Cubana de Informática Médica, vol. 13, no. 2, 2021.
[12] M. Cornelio, “Estación de trabajo para la práctica de Microbiología y Parasitología Médica en la carrera de
medicina integrado al sistema de laboratorios a distancia,” Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, vol. 20,
no. 2, pp. 174-181, 2016.
[13] H. Wang, F. Smarandache, R. Sunderraman, and Y. Q. Zhang, Interval Neutrosophic Sets and Logic: Theory and
Applications in Computing: Theory and Applications in Computing: Hexis, 2005.
[14] F. Smarandache, A Unifying Field in Logics: Neutrosophic Logic. Neutrosophy, Neutrosophic Set, Neutrosophic
Probability: Neutrsophic Logic. Neutrosophy, Neutrosophic Set, Neutrosophic Probability: Infinite Study, 2005.
[15] J. E. Ricardo, J. J. D. Menéndez, and R. L. M. Manzano, “Integración universitaria, reto actual en el siglo XXI,”
Revista Conrado, vol. 16, no. S 1, pp. 51-58, 2020.
[16] J. E. Ricardo, N. B. Hernández, R. J. T. Vargas, A. V. T. Suntaxi, and F. N. O. Castro, “La perspectiva ambiental
en el desarrollo local,” Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2017.
[17] B. B. Fonseca, and O. Mar, “Implementación de operador OWA en un sistema computacional para la evaluación
del desempeño,” Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 2021.
[18] C. Marta Rubido, and O. M. Cornelio, “Práctica de Microbiología y Parasitología Médica integrado al Sistema de
Laboratorios a Distancia en la carrera de Medicina,” Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, vol. 20, no. 2,
pp. 174-181, 2016.
[19] O. Mar, and B. Bron, “Procedimiento para determinar el índice de control organizacional utilizando Mapa
Cognitivo Difuso,” Serie Científica, pp. 79-90.
[20] B. B. Fonseca, O. M. Cornelio, and F. R. R. Marzo, “Tratamiento de la incertidumbre en la evaluación del
desempeño de los Recursos Humanos de un proyecto basado en conjuntos borrosos,” Serie Científica de la
Universidad de las Ciencias Informáticas, vol. 13, no. 6, pp. 84-93, 2020.