Neutrosophic Computing and Machine Learning, Vol. 27, 2023
Zoila Mirella Mariscal Rosado, Rosa Leonor Maldonado Manzano, Ronald Jhovany González Alvarado. Impacto
de la deuda externa en los derechos de Babahoyo: análisis con mapas cognitivos neutrosoficos.
nacional si no se toman medidas para abordar esta situación.
En este sentido, durante el desarrollo de este estudio, hemos encuestado a ciudadanos babahoyenses y hemos
encontrado un fuerte rechazo hacia el pago de esta deuda, que muchos consideran como odiosa e ilegítima, y que
perpetúa nuestro subdesarrollo y la violación constante de nuestros derechos establecidos en las leyes nacionales
e internacionales. Por tanto, consideramos que los objetivos, propuestas y recomendaciones presentadas en este
trabajo de investigación son apropiados para llevar a cabo acciones determinantes que busquen soluciones a esta
problemática nacional y nos encaminen hacia el desarrollo que los gobiernos han estado adeudando durante mucho
tiempo.
En resumen, el análisis del mapa cognitivo neutrosofico nos ha permitido identificar los siguientes hallazgos
clave: el pago de la deuda externa y el tratamiento privilegiado han tenido un impacto negativo en los derechos
económicos, sociales y culturales de los ciudadanos; existe una conexión directa entre el pago de la deuda externa
y el tratamiento privilegiado, lo que indica una priorización por parte del gobierno en detrimento de otros aspectos
importantes; el tratamiento privilegiado otorgado a la deuda externa ha generado consecuencias negativas en los
derechos económicos, sociales y culturales de la población; y, por último, los derechos económicos, sociales y
culturales desempeñan un papel fundamental en el bienestar y el buen vivir de las personas. Estos hallazgos resal-
tan la necesidad de abordar críticamente esta problemática y buscar soluciones que protejan y promuevan los
derechos de todos los ciudadanos, con el objetivo de mejorar nuestra calidad de vida.
Referencias
[1] Jiménez, C. C. (2022). Una lectura de la diversidad económica para la crisis viral. PANDEMIA AL SUR,
157.
[2] King, K. (2020). Ecuador paga y renegocia su deuda externa en medio de la COVID-19. Análisis Carolina,
(52), 1.
[3] Moreira Vizhñay, J. P. (2023). Análisis de las políticas monetarias y su impacto en las variables macroeco-
nómicas del Ecuador del 2019 al 2022 (Tesis doctoral).
[4] Hernández, F. M. P., Blacio, J. H. A., & Bombón, O. R. A. (2023). Análisis estadístico neutrósofico sobre
el diagnóstico de un Sistema de Control Interno en Inventarios. Caso de estudio: Distribuidora Mc mundo
celular. Revista Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas, 26(21-30). ISSN 2574-1101.
[5] Kandasamy, W. V., & Smarandache, F. (2003). Fuzzy cognitive maps and neutrosophic cognitive maps.
Infinite Study.
[6] Estrabao, F. I., Vázquez, M. L., Rojas, S. A. F., & Ortega, R. G. (2020). Mapas cognitivos neutrosóficos
para el análisis de la vulnerabilidad socioeconómica. Neutrosophic Computing and Machine Learning, 11.
[7] Smarandache, F. (2019). Historia de las Teorías Neutrosóficas y sus Aplicaciones (actualizado). Neutro-
sophic Computing and Machine Learning, 8(53).
[8] Ricardo, J. E., Flores, D. F. C., Díaz, J. A. E., & Teruel, K. P. ¨An Exploration of Wisdom of Crowds using
Neutrosophic Cognitive Maps (Vol. 37)¨. Infinite Study, 2020.
[9] Estupiñán Ricardo, J., Domínguez Menéndez, J. J., Barcos Arias, I. F., Macías Bermúdez, J. M., & Moreno
Lemus, N. ¨Neutrosophic K-means for the analysis of earthquake data in Ecuador¨. Neutrosophic Sets and
Systems, vol. 44 núm. 1, pp 29, 2021.
[10] Ricardo, J. E., Hernández, N. B., Zumba, G. R., Márquez, M. C. V., & Ballas, B. W. O. ¨El Assessment
Center Para La Evaluación De Las Competencias Adquiridas Por Los Estudiantes De Nivel
Superior¨. Investigación Operacional, vol. 40 núm. 5, pp 638-643, 2019.
[11] Vázquez, M. Y. L., Cevallos, R. E. H., & Ricardo, J. E. ¨Análisis de sentimientos: herramienta para estudiar
datos cualitativos en la investigación jurídica¨. Universidad Y Sociedad, vol. 13 núm. S3, pp 262-266,
2021.
[12] Estupiñán Ricardo, J., Martínez Vásquez, Á. B., Acosta Herrera, R. A., Villacrés Álvarez, A. E., Escobar
Jara, J. I., & Batista Hernández, N. ¨Sistema de Gestión de la Educación Superior en Ecuador. Impacto en
el Proceso de Aprendizaje¨. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. pp 1-19, 2018.
[13] Parra, H. C., Moreno, N. L., Rivera, G., & Estupiñan, J. ¨Factores implicados en la decisión para cateterismo
cardiaco en pacientes octogenarios con Síndrome Coronario Agudo¨. (Doctoral dissertation, Universidad
del Rosario), 2011.
[14] Gómez, G. A. Á., Vázquez, M. Y. L., & Ricardo, J. E. ¨Application of Neutrosophy to the Analysis of Open
Government, its Implementation and Contribution to the Ecuadorian Judicial System¨. Neutrosophic Sets
and Systems, núm. 52, pp 215-224, 2022.
Recibido: Febrero 16, 2023. Aceptado: Marzo 04, 2023