Conclusión
La preparación de los estudiantes de Estomatología para realizar diagnóstico precoz del cáncer bucal no satis-
face las exigencias declaradas en el actual plan de estudio.
Se diseñaron tareas docentes como vía para el desarrollo de la habilidad diagnóstico precoz del cáncer bucal
en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Atención Integral a la Población.
La valoración según el criterio de especialistas evidenció la pertinencia de las tareas propuestas, para su im-
plementación durante la práctica pre profesional.
El método neutrosófico ha sido utilizado en diversos campos, como la ingeniería, la medicina, la economía y
la toma de decisiones en general en todos demostrando resultados como concretos. Tal es el caso en la presente
investigación que permitió con mayor precisión la pertinencia de la propuesta presentada.
References
[1] CR Garcia, AT Menéndez, Durán. Educación Médica, retos y perspectivas. Rev Hum Med. [Internet]. 15(3): 392-
400, 2015
[2] Dirección Nacional de Estomatología. Comisión de Carrera. Plan D de la Carrera de Estomatología. La Habana:
DNE; 2017.
[3] J Legañoa, M Soler, Y Souto. Valoración del proceso docente educativo del internado de la carrera de Estomatolo-
gía en Camagüey. Rev Hum Méd, 18(3):455-468, 2018
[4] MC Sosa, A Mojáiber, RM González. Manual de organización y procedimientos para el control de cáncer bucal.
En: Programa Nacional de Atención Estomatológica integral a la Población. La Habana: Editorial Ciencias Médi-
cas. p: 324-364, 2019
[5] JC Santana. Prevención y diagnóstico del cáncer bucal. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2002.
[6] I Rodríguez, JD Miranda. Aportes de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana al Programa de Detección
Precoz de Cáncer Bucal. RESEARCHGATE. 2014
[7] E Urgellés, E Delfino, Pérez, N Delgado, A Ballart, MA Barrio. Aspectos fundamentales del examen perteneciente
al Programa de Detección Precoz de Cáncer Bucal. Rev Inf Cient 81(5), 2013
[8] Y Morgado, DE Reyes, ME Oliva, MR Paneque . Metodología del examen del complejo bucal para estudiantes de
estomatología. 54(258):74-82, 2015
[9] O. Mar, and B. Bron, Procedimiento para determinar el índice de control organizacional utilizando Mapa Cognitivo
Difuso,Serie CientÌfica, pp. 79-90
[10] S. Herbert, The new science of management decisión,= New York, 1960
[11] E. B. F. Fincowsky, Toma de decisiones empresariales, Contabilidad y Negocios vol. Vol 6, No 11, pp. 113-120.
ISSN 1992-1896, 2011.
[12] F María, Cueva M, Damaris K. Huera V, Nicol·s A. Sotomayor J. MÉtodo neutrosÓfico para evaluar las
principales infecciones gastrointestinales en niños menores de 5 años. Neutrosophic Computing and Machine Lear-
ning, Vol. 25, 2023
[13] M. Leyva, and F. Smarandache, Computación neutrosófica mediante Sympy: Infinite Study, 2018
[14] F. Smarandache, A Unifying Field in Logics: Neutrosophic Logic, Philosophy, pp. 1-141, 1999.
[15] M. L. V·zquez, and F. Smarandache, NeutrosofÌa: Nuevos avances en el tratamiento de la incertidumbre: Infinite
Study, 2018
[16] J. E. Ricardo, M. Y. L. Vázquez, A. J. P. Palacios, and Y. E. A. Ojeda, Inteligencia artificial y propiedad intelec-
tual,
Universidad y Sociedad, vol. 13, no. S3, pp. 362-368, 2021.
[17] H. Wang, F. Smarandache, R. Sunderraman, and Y. Q. Zhang, Interval Neutrosophic Sets and Logic: Theory and
Applications in Computing: Theory and Applications in Computing: Hexis, 2005.
[18] J Zilberstein. Didáctica integradora de las ciencias. Experiencia cubana. PROMET. La Habana: Editorial Acade-
mia; 1998.
[19] LM Pérez García. Metodología para la consulta estomatológica como modalidad de educación en el trabajo en Es-
tomatología. Rev Educ Méd Super;32(2), 2018
[20] R Elias, MS Bordelois, T Choo-Ubals, Batista-Cuenca M. El desarrollo de la habilidad solucionar problemas de sa-
lud de carácter urgente en estudiantes de la carrera de Medicina. Rev Inf Cient 99(5):468-477, 2020
[21] C. Álvarez de Zayas. La tarea docente. La ejecución del proceso docente-educativo. En: La escuela en la vida, 2013
[22] LA Fernández. Habilidades profesionales de intervención clínica según modos de actuación de estudiantes de tercer
año de estomatología. Rev Educ Méd Super; 31(1).153-6, 2017.
[23] von Feigenblatt, O., & Linstroth, J. Applied history and the teaching of leadership: a case for the use of historical