notan una validez importante, pero a su vez dejan temáticas abiertas para futuros estudios.
References
[1] F Grisolía. El delito de asociación ilícita. Obtenido de https://www.jstor.org/stable/41614001, 2004
[2] A, Alarcón Delgado, M Quito Ramón, S Merchán Palacios & S Chamba Orellana. Estudio jurídico dogmático del deli-
to de asociación ilícita en la legislación penal ecuatoriana. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conoci-
miento. Vol. 3 núm.1, enero, 2019
[3] Cabanellas, G. Diccionario Jurídico Elemental. Argentina: Heliasta, 2012
[4] E Acosta. ¿Qué es la delincuencia organizada y cómo se sentencia en Ecuador? Obtenido de
https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2020/08/12/que-es-la-delincuencia-organizada-y-como-se-sentencia-en-
ecuador.html, 2020
[5] Asamblea. Código Orgánico Integral Panal. Ecuador: Corporación de Estudios y Publicaciones, 2014
[6] O Vera. Asociación Ilícita, Algunas Consideraciones. En C. Lascano, Nuevas Formulaciones en las Ciencias Penales:
homenaje al profesor Claus Roxin,. Córdoba: Marcos Lerner Editora Córdoba, 2001
[7] E Donna. Derecho Penal. Parte Especial. Santa Fe: Rubinzal - Culzoni Editores, 2002
[8] J Buompadre & C Creus. Derecho penal, Parte especial. Buenos Aires: Astrea, 2010
[9] F. Smarandache. "Introduction to Neutrosophic Statistics". Ed. Infinite Study, 150, 2014
[10] M. Leyva & F. Smarandache. Neutrosofía: Nuevos avances en el tratamiento de la incertidumbre. Ed. Infinite
Study.187, 2018
[11] MY. Leyva Vázquez, & Smarandache, F. Neutrosofía: Nuevos avances en el tratamiento de la incertidumbre. Infinite
Study. 2018.
[12] MY. Leyva-Vázquez, Smarandache, F., & Ricardo, J. E. Artificial intelligence: challenges, perspectives and neu-
trosophy role. (Master Conference). Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 6(Special). 2020.
[13] Smarandache, F. P., & Pramanik, S. D. Conjuntos y Sistemas Neutrosóficos (Vol. Vol.1). Nuevo Mexico: Biblioteca
Del Congreso, Washington DC, Estados Unidos. Obtenido de http://fs.unm.edu/NSS/NSS-2-2014.pdf, 2013.
[14] A. Palacios, Jesús Estupiñán Ricardo, Iyo Alexis Cruz Piza, y Marcia Esther España Herrería. «Phenomenological
Hermeneutical Method and Neutrosophic Cognitive Maps in the Causal Analysis of Transgressions against the Home-
less». Neutrosophic Sets and Systems 44: 147-56. 2021.
[15] D. M. Ramírez Guerra, Y. M. Gordo Gómez, L. J. Cevallos Torres, F. G. Palacios Ortiz. Social sports Competition
Scoring System Design Using Single Value Neutrosophic Environment. International Journal of Neutrosophic Science
(IJNS), Vol. 19, No. 01, PP. 389-402, 2022.
[16] D Tixi Torres, M Machado Maliza& J Iglesias Quintana. El cumplimiento de una de las finalidades de la pena, letra
muerta en el Ecuador. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2021.
[17] M Silva Segovia. La acumulación de penas en la etapa de ejecución su incidencia en el Centro de Rehabilitación Re-
gional Sierra-Centro-Norte Cotopaxi. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7837, 2020
[18] J Espinales Laaz, H Villacis Londoño & M Palacios Palacios. La inconstitucionalidad de la asociación ilícita”. Obteni-
do de http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2099, 2021
[19] Ricardo, J. E., Villalva, M. I. M., Padilla, Z. A. O., & Hurtado, L. A. C. ¨Filosofía de la comunicación, complemento
necesario en el aprendizaje de las Ciencias Sociales¨. Magazine de las Ciencias: Revista de Investigación e Innovación,
vol 3 núm. 2, pp 39-52, 2018.
[20] de Mora-Litardo, K., & Estupiñan-Ricardo, J. ¨La influencia de la programación neurolingüística en estudiantes univer-
sitarios en la República de Ecuador¨. Luz, vol 16 núm 1, pp 104-112, 2017.
[21] Ricardo, J. E., Vera, D. A. C., Galeas, J. D. R. V., & Jacomé, V. A. R. ¨Participación de los estudiantes en el proceso de
enseñanza-aprendizaje en la educación superior de Ecuador¨. Magazine de las Ciencias: Revista de Investigación e In-
novación, vol 1 núm 2, pp 35-50, 2016.
[22] RICARDO, J. E. ¨Estrategia de Gestión en la Educación Superior; pertinencia e impacto en la interrelación de los pro-
cesos académicos, de investigación científica y de vinculación con la sociedad en el periodo enero 2016-mayo 2018 en
la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo en Ecuador¨. In-
finite Study, 2018.
[23] Ricardo, J. E., Fernández, A. J. R., Martínez, T. T. C., & Calle, W. A. C. ¨Analysis of Sustainable Development Indica-
tors through Neutrosophic Correlation Coefficients¨, 2022
[24] Estupiñan Ricardo, J., Romero Fernández, A. J., & Leyva Vázquez, M. Y. ¨Presencia de la investigación científica en
los problemas sociales post pandemia¨. Conrado, vol 18 núm 86, pp 258-267, 2022
[25] Álvarez Gómez, G. A., Viteri Moya, J. R., Viteri Intriago, D. A., & Estupiñán Ricardo, J. ¨Integración de los procesos
sustantivos para la mejora de la calidad del aprendizaje¨. Conrado, vol 17 núm 80, pp 21-27, 2021
Recibido: Mayo 23, 2023. Aceptado: Junio 14, 2023