Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Neutrosofía: Herramienta para
investigación y toma de decisiones en ambientes de indeterminación}, Vol. 30, 2023
Mildre M. Vidal Del R, Raúl González S, Marcelo A. Jiménez V. Escala lingüística neutrosófica para la valoración
de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas
University of New Mexico
Escala lingüística neutrosófica para la valoración de los
factores que influyen en la calidad de los alimentos para
mascotas.
Neutrosophic linguistic scale for the assessment of
factors influencing the factors influencing the quality of
pet food.
Mildre Mercedes Vidal del Río
1
, Raúl González Salas
2
, and Marcelo Alejandro Jiménez Villa
3
1
Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador. E-mail: ua.mildrevidal@uniandes.edu.ec
2
Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador. E-mail: ua.raulgonzalez@uniandes.edu.ec
3
Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador. E-mail: asislab.vet@uniandes.edu.ec
Resumen. Una buena nutrición es fundamental para la salud de las mascotas en todas las etapas de la vida y para el manejo de
enfermedades sensibles a los nutrientes. Seleccionar una dieta debe comenzar con una evaluación fisiológica y de los requeri-
mientos de cada especie. Por tal motivo el propósito de esta investigación es reflexionar sobre los factores que influyen en la
calidad de los alimentos para mascotas y el uso correcto de los balanceados según edad y condición fisiológica del animal. A
partir de lo antes abordado se presenta como objetivo de la presente investigación aplicar una escala lingüística neutrosófica
para la valoración de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas. En la cual se valoró el conocimien-
to de los estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, en el Ecuador.
Se realizó un estudio transversal, donde se aplicaron métodos y técnicas tanto teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos.
Los resultados obtenidos dejan abiertas líneas para futuras investigaciones donde se trasforme la situación detectada en este es-
tudio.
Palabras clave: escala lingüística neutrosófica, alimento, requerimiento nutricional, mascotas
Summary. Good nutrition is essential for the health of pets at all stages of life and for the management of nutrient-sensitive
diseases. The selection of a diet should begin with a physiological evaluation and the requirements of each species. For this
reason, the purpose of this research is to reflect on the factors that influence the quality of pet foods and the correct use of bal-
anced diets according to the age and physiological condition of the animal. Based on the above, the objective of this research is
to apply a neutrosophic linguistic scale for the evaluation of the factors that influence the quality of pet food. In which the
knowledge of the students of Veterinary Medicine at the Universidad Regional Autónoma de los Andes, in Ecuador, was eval-
uated. A transversal study was carried out, where theoretical, empirical and mathematical statistical methods and techniques
were applied. The results obtained leave open lines for future research where the situation detected in this study can be trans-
formed.
Key words: neutrosophic linguistic scale, food, nutritional requirements, pets
1 Introducción
Los perros han sido una parte integral de la sociedad durante miles de años, utilizados en una variedad de ro-
les, desde compañeros de mascotas hasta animales de trabajo y de servicio, proporcionando un gran apoyo emo-
cional. Los perros pueden ser entrenados para ser guardianes y protectores, con gran ayuda a personas con disca-
pacidades físicas o mentales, lo que les permite llevar una vida más independiente y normal. Han sido utilizados
en una variedad de trabajos, como el rescate, la terapia y acciones de la policía, demostrándose que pueden tener
beneficios para la salud física y mental, [1].
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Neutrosofía: Herramienta para
investigación y toma de decisiones en ambientes de indeterminación}, Vol. 30, 2023
Mildre M. Vidal Del R, Raúl González S, Marcelo A. Jiménez V. Escala lingüística neutrosófica para la valoración
de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas
Los perros pueden reducir el estrés, disminuir la presión arterial y mejorar el estado de ánimo. Existen estu-
dios sobre terapias asistidas por animales que han resultado ser eficaz para los trastornos mentales, neurológicos
y del comportamiento en diferentes poblaciones demográficas [2]. En España y Latinoamérica el papel de los pe-
rros ha sido importante en los esfuerzos de consolidación de la paz, particularmente en zonas de conflicto donde
pueden ser entrenados para detectar explosivos, buscar personas desaparecidas y brindar consuelo a las personas
afectadas por la violencia, [3].
La calidad de los alimentos es fundamental para la salud y el bienestar de los perros, ya que los alimentos que
consumen proporcionan los nutrientes esenciales que necesitan. Una dieta equilibrada y de alta calidad puede
ayudar a prevenir enfermedades y mantenerlos en óptimas condiciones físicas y mentales. Existen también cier-
tos nutrientes o micronutrientes que tienen efectos terapéuticos beneficiosos para el cuerpo, como es el caso de
aquellos que regulan el microbioma y la respuesta inmunitaria intestinal, como la fibra. En el intestino grueso del
perro, la fibra juega un papel muy importante, ya que ayuda a la formación de AGCC, los cuales son la principal
fuente de energía para las células del colon. Los metabolitos microbianos más estudiados que afectan al funcio-
namiento del sistema inmunológico [4]. Los insectos se consideran de gran potencial en la actualidad para la
producción de alimentos según recientes investigaciones, por poseer elevado nivel proteico que puede ir desde el
30% al 65% [5].
La producción de alimentos para perros es un tema complejo a nivel mundial encontrándose entre los princi-
pales los ingredientes de baja calidad, falta de regulación, problemas de seguridad alimentaria, los cambios en las
preferencias de los consumidores y el impacto ambiental, según Wernimont [6]; Schleicher [7].En la mayoría de
las regiones del planeta existen los perros callejeros que son los más vulnerables además de los problemas que
ocasionan de índole social por ser vectores de muchas enfermedades,[8].
Según Schleicher [7], en Latinoamérica, la producción de alimentos se enfrenta también a varios desafíos y
problemas debido a que no existen regulaciones claras y efectivas, elevados costos, limitado acceso a alimentos
especializados y la competencia desleal por la baja calidad y composición nutricional de los ingredientes. Ecua-
dor es un país cuyas problemáticas están más relacionadas al control de la calidad por incumplimiento de las
normas de bioseguridad, falta de transparencia en los ingredientes utilizados independientemente de que existen
regulaciones gubernamentales, dificultades al acceso de materias primas e insuficiente investigación y desarrollo.
Es importante destacar que el microbioma gastrointestinal tiene gran influencia tanto en la salud como en la
enfermedad y el estado físico del huésped. En consecuencia, las alteraciones en el microbioma pueden contribuir
o exacerbar la enfermedad, mientras que la introducción de intervenciones nutricionales que optimicen la com-
posición y función del microbioma puede mejorar la salud de los perros, [8].
La calidad de los alimentos para perros se determina por la fuente de los ingredientes, la forma en que se pro-
cesan los alimentos y el equilibrio de nutrientes que contienen. Los alimentos de baja calidad pueden contener
ingredientes de baja calidad, conservantes y aditivos artificiales que pueden ser perjudiciales para la salud del pe-
rro a largo plazo. Al elegir alimentos de alta calidad para perros, es importante buscar aquellos que contengan
proteínas de alto valor biológico, como carne, pescado o huevos, así como carbohidratos complejos como arroz
integral o patatas dulces, [9].
Oba [10], refirieron que los alimentos de alta calidad para perros también deben contener grasas saludables,
vitaminas y minerales esenciales para una dieta equilibrada. Además de proporcionar una nutrición adecuada,
mejoran la digestión, la piel y el pelaje del perro, con reducción del riesgo de contraer enfermedades cardíacas y
mejorar su sistema inmunológico. Por lo tanto, invertir en alimentos para perros de alta calidad es una forma im-
portante de cuidar la salud y el bienestar de su perro.
De los principales problemas asociados a la producción de alimentos para perros los ingredientes de baja ca-
lidad están presentes en muchos alimentos. Esto puede incluir subproductos de carne, cereales y aditivos que
pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Otro elemento a considerar es la falta de regulación unifor-
me, lo que significa que algunos fabricantes pueden utilizar ingredientes poco saludables o incluso peligrosos pa-
ra los animales. Los problemas de seguridad alimentaria son una preocupación importante, ya que los alimentos
contaminados pueden causar enfermedades graves e incluso la muerte en los animales. Los fabricantes deben
tomar medidas para garantizar la seguridad de los alimentos que producen. Los consumidores cada vez son más
conscientes de la calidad de los alimentos que compran para sus mascotas, por tal motivo los fabricantes de ali-
mentos para mascotas deben ser capaces de adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores y
ofrecer opciones de alimentos más saludables, sostenibles, y así reducir su huella ambiental, [11-29].
Uno de los principales problemas de la producción de alimentos para mascotas a nivel mundial es la falta de
regulación y control de calidad en algunos países. Esto puede dar lugar a la fabricación y venta de alimentos con
calidad deficiente para estas especies, que pueden contener ingredientes poco saludables o incluso tóxicos, debi-
do al uso excesivo de conservantes y aditivos químicos en su producción, lo que puede tener efectos negativos en
la salud de las mascotas a largo plazo. Otro problema es la falta de transparencia en la información de los ingre-
dientes utilizados en las dietas para perros, lo que dificulta que los dueños de mascotas tomen decisiones infor-
madas para el manejo de la alimentación, [12-30].
207
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Neutrosofía: Herramienta para
investigación y toma de decisiones en ambientes de indeterminación}, Vol. 30, 2023
Mildre M. Vidal Del R, Raúl González S, Marcelo A. Jiménez V. Escala lingüística neutrosófica para la valoración
de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas
En Latinoamérica, la producción de alimentos para perros enfrenta también varios desafíos y problemas. La
calidad de los ingredientes utilizados es de baja calidad, lo que puede llevar a una nutrición deficiente y proble-
mas de salud. En algunos países de Latinoamérica, no existen regulaciones claras y efectivas en cuanto a la pro-
ducción de alimentos para perros. Esto puede llevar a una falta de estándares de calidad y seguridad, y a la venta
de productos que no son adecuados para el consumo de los animales. La insuficiente educación y conciencia
porque muchos dueños de mascotas conllevan a la falta de información sobre la nutrición adecuada para sus pe-
rros, lo que puede dar lugar a una mala elección de alimentos y una nutrición deficiente para los animales [13-
31].
Según Knight y Light [14] en algunas regiones, puede ser difícil encontrar alimentos especializados para pe-
rros con necesidades dietéticas específicas, como aquellos con problemas de salud o alergias alimentarias. Ade-
más de los elevados precios que pueden ser altos para muchas familias, lo que puede llevar a una elección de
alimentos más económicos, pero menos nutritivos para sus mascotas y la competencia desleal de algunos pro-
ductores de alimentos que pueden recurrir a prácticas comerciales desleales, como la utilización de ingredientes
de baja calidad o la falta de información clara sobre los ingredientes y la composición nutricional de sus produc-
tos.
La calidad de las materias primas para alimentos de perros en Ecuador puede verse afectada por varios facto-
res, y estos pueden tener consecuencias negativas en la salud y el bienestar de las mascotas. Algunos de los prin-
cipales problemas que se presentan en este ámbito son: Contaminación: las materias primas pueden estar conta-
minadas con sustancias tóxicas, como pesticidas, herbicidas, metales pesados, micotoxinas, entre otras. Esto
puede ocurrir debido al uso inadecuado de productos químicos en la agricultura, el almacenamiento inadecuado
de los alimentos o la contaminación ambiental. La producción de alimentos para mascotas en el país está com-
prometida con el control de calidad, la falta de regulaciones, la falta de transparencia en la información propor-
cionada a los consumidores, la falta de investigación y desarrollo, y problemas de acceso a materias primas, pro-
blemas que deben ser abordados para garantizar la producción de alimentos nutritivos y seguros para las masco-
tas , [13-32].
Los estudios antes sistematizados hacen evidente que se ha abordado esta temática desde diversas perspecti-
vas. Sin embargo, ha sido insuficiente el empleo de la neutrosofía, teniendo estas varias potencialidades para la
valoración y precisión del trabajo de los datos por utilizar técnicas que permiten determinar el nivel de incerti-
dumbre de un fenómeno determinado.
Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo: aplicar una escala lingüística neutrosófica para
la valoración de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas.
2 Materiales y métodos
En el presente estudio se parte de las características de la investigación transversal, también conocida como
estudio de corte transversal o estudio de prevalencia, es un tipo de diseño de investigación en el que se recopilan
datos en un solo punto en el tiempo. En este tipo de diseño se recopila información de diferentes individuos o
grupos en un momento específico. El objetivo principal de una investigación transversal es describir la prevalen-
cia de una condición, comportamiento o característica en una población en un momento específico. En la figura
1 se muestran los momentos seguidos para lograr desarrollar este tipo de investigación. Los cuales fueron asumi-
dos en la presente investigación.
Figura 1. Momentos del estudio transversal realizado
A continuación se presentan los métodos y técnicas de la investigación.
Teóricos
Analítico-sintético: para determinar los principales elementos teórico-metodológicos que sustentan escala el
empleo de una lingüística neutrosófica para la valoración de los factores que influyen en la calidad de los ali-
208
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Neutrosofía: Herramienta para
investigación y toma de decisiones en ambientes de indeterminación}, Vol. 30, 2023
Mildre M. Vidal Del R, Raúl González S, Marcelo A. Jiménez V. Escala lingüística neutrosófica para la valoración
de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas
mentos para mascotas. En la interpretación de los resultados de la investigación y en la elaboración de las con-
clusiones de la misma.
Inductivo-deductivo: se utilizó para llegar a conclusiones relacionadas con generalizaciones devenidas de la
experiencia en el proceso investigativo a partir de la sistematización y de los criterios expuestos por los autores
consultados, respecto al empelo de un escala lingüística neutrosófica para la valoración de los factores que influ-
yen en la calidad de los alimentos para mascotas.
Empiricos
Observación pedagógica: se aplicó para constatar la necesidad de realizar la presente investigación y revelar
las limitaciones en torno a empelo de un escala lingüística neutrosófica para la valoración de los factores que in-
fluyen en la calidad de los alimentos para mascotas
Encuesta a docentes: permitió conocer el nivel de conocimiento de los estudiantes de la carrera de Medicina
veterinaria sobre los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas.
Matemáticos estadísticos
Durante el estudio se utilizaron elementos de la estadística descriptiva, como: la distribución de frecuencias
absolutas y relativas.
2.1 Población y muestra
En la presente investigación se entiende por muestra neutrosófica, a una sería un conjunto de datos que invo-
lucra elementos con grados de verdad, falsedad e indeterminación, como se utiliza en la teoría neutrosófica. Sin
embargo, es importante aclarar que la aplicación de esta idea es más común en campos filosóficos o lógicos y no
tanto en la práctica estadística convencional.
En concordancia con los postulados antes declarados se procede a realizar el proceder para la selección de la
muestral para a presente investigación. Lo cual será descrito a continuación, [15-33].
p = proporción aproximada del fenómeno en estudio en la población de referencia q = proporción de la po-
blación de referencia que no presenta el fenómeno en estudio (1 -p).
El nivel de confianza deseado (Z). Indica el grado de confianza que se tendrá de que el valor verdadero del
parámetro en la población se encuentre en la muestra calculada.
La precisión absoluta (d). Es la amplitud deseada del intervalo de confianza a ambos lados del valor real de la
diferencia entre las dos proporciones (en puntos porcentuales).
N es tamaño de la población.
En este caso de desea un nivel de confianza entre un 90 y 95%, z= [1.644, 1.99], d= [0.05, 0.0] y p
=[0.3,0.44], N=42. El resultado al que denominamos muestra neutrosófica n= [10.2, 30.5] indica que la muestra
debe estar en valores entre 10 y 31 individuos.
Sobre la base de los argumentos antes planteados se selecciona una muestra de 25 estudiantes de la carrerra
de Medicina veterinaria de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES), sede Ambato, Ecua-
dor. Todos recibieron la información requierida sobre la información y firmaron el consentimiento informado.
2.2 Método neutrosófico
La neutrosofía como ya fue abordado fue propuesta por Smarandache [16] para el tratamiento de la
neutralidades. Esta ha formado las bases para una serie de teorías matemáticas que generalizan las teorías
clásicas y difusas tales como los conjuntos neutrosóficos y la lógica neutrosófica [17-33].
Desde lógica neutrosófica, una escala lingüística neutrosófica es un sistema de representación de la verdad, la
indeterminación y la falsedad, donde cada afirmación o proposición puede tener tres valores asociados: verdade-
ro, falso e indeterminado. Estos valores se pueden expresar mediante porcentajes, indicando el grado de verdad,
falsedad o indeterminación de una afirmación en particular.
En concordancia con lo antes referenciado, se utilizó para la valoración de la temática investigada, una esca-
la Likert neutrosófica, donde los valores en consideración estén compuestos P A (x), I A (x), N A (x), donde P A
(x) denota una pertenencia positiva, I A (x) es indeterminada, y N A (x) es negativa. Donde los estudiantes de la
carrera Medicina veterinaria puedan evaluar la pertenencia de sus criterios de satisfacción a los cinco conjuntos.
Esta escala se emplearon números neutrosóficos de valor único, en correspondencia a los criterios expresados
por autores que han sistematizado este tipo de contenidos, (SVNS por sus siglas en inglés) [17], [18]. Para la
presente investigación se tiene a como el universo de discurso. Un SVNS sobre el cual es un objeto con la si-
guiente forma [18], [19].
Donde Con para todo x
El intervalo representa las membresías a verdadero, indeterminado y falso de x en
A, respectivamente. Por cuestiones de conveniencia un número SVN será expresado como A, donde a, b, c [0,1],
y +b +c ≤ 3.
209
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Neutrosofía: Herramienta para
investigación y toma de decisiones en ambientes de indeterminación}, Vol. 30, 2023
Mildre M. Vidal Del R, Raúl González S, Marcelo A. Jiménez V. Escala lingüística neutrosófica para la valoración
de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas
Tabla 1. Términos lingüísticos de la escala neutrosófica empleada en la investigación
Término lingüístico
Números SVN
Puntuación
Alto
(1,0,0)
1
Medio
(0.70,0.25,0.30)
0,5
Medianamente bajo
(0.50,0.50,0.50)
0
Bajo
(0.30,0.75,0.70)
-0.5
Muy bajo
(0,1,1)
-1
Sea A = (T, I, F) un número neutrosófico de un solo valor, una función de puntuación S relacionada con un
valor neutrosófico de un solo valor, basada en el grado de pertenencia a la verdad, el grado de pertenencia a la
indeterminación y el grado de pertenencia a la falsedad se define por: [19].
La función de puntuación para conjuntos neutrosóficos de un solo valor se propone para hacer la distinción
entre los números.
Su algoritmo de ejecución explota básicamente la noción de medidas de distancia entre dos entidades cuales-
quiera, y en base a ello se forman los conglomerados. La fórmula de la distancia más comúnmente utilizada para
estos valores es la euclidiana:
Se emplea el método neutrosófico de investigación para tomar en consideración la contradicción e incerti-
dumbre en las etiquetas lingüísticas de la estadística neutrosófica para el manejo de la indeterminación en la
muestra investigada.
3 Resultados y discusión
En este momento de la investigación se presentan los resultados obtenidos de cada uno de las preguntas de la
encuesta aplicada a los estudiantes. Los que serán analizados en correspondencia a los términos lingüísticos se-
leccionados en la escala empleada en este estudio. A continuación se presenta el análisis de los mismos.
Tabla 2. Resultados de la pregunta 1 de la encuesta a estudiantes de la carrera medicina veterinaria
Pregunta 1
Medio
Medianamente
bajo
Bajo
Muy bajo
Cómo valoran
ustedes su cono-
cimiento sobre el
contenido de nu-
trientes del ali-
mento para mas-
cotas
8 (32%)
8(32%)
6 (24%)
-
Al analizar los resultados ilustrados en la tabla 2, se puede apreciar que solo una minoría de 3 estudiantes pa-
ra un 12% manifestó tener conocimientos altos sobre la temática investigada. Mientras que por su parte, 8 para
un 32% manifestó que eran medio, esa misma cantidad seleccionó la opción de medianamente bajo. Mientras
que la de bajo fue marcada por 6 estudiantes para un 24%. Por otra parte, la categoría más baja de la escala no
fue seleccionada por ningún estudiante de los que integran la muestra en estudio.
210
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Neutrosofía: Herramienta para
investigación y toma de decisiones en ambientes de indeterminación}, Vol. 30, 2023
Mildre M. Vidal Del R, Raúl González S, Marcelo A. Jiménez V. Escala lingüística neutrosófica para la valoración
de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas
Tabla 3. Resultados de la pregunta 2 de la encuesta a estudiantes de la carrera medicina veterinaria
Pregunta 2
Alto
Medio
Medianamente
bajo
Bajo
Muy bajo
Cómo valoran
ustedes su cono-
cimiento sobre
las recomenda-
ciones sobre re-
querimientos
energéticos de
mantenimiento
diarios para pe-
rros en relación
con su actividad
4 (16%)
9 (36%)
10 (40%)
2 (8%)
-
Los resultados de la tabla 3 son muy similares a los de la pregunta anterior. Donde solo 4 estudiantes para un
16% revelaron tener altos conocimientos sobre el contenido de la pregunta en cuestión. Mientras que la categoría
medio, fue señalado por 9 estudiantes para un 36% y la medianamente bajo fue la más considerada por los estu-
diantes al tener 10 estudiantes para un 40%. Por otra parte, la de bajo solo fue referenciada por 2 para un 8% de
los estudiantes analizados. Como ha venido sucediendo la categoría muy bajo no fue señalada por ningún estu-
diante.
Tabla 4. Resultados de la pregunta 3 de la encuesta a estudiantes de la carrera medicina veterinaria
Pregunta 3
Alto
Medio
Medianamente
bajo
Bajo
Muy bajo
Cómo valoran
ustedes su cono-
cimiento sobre la
práctica de ali-
mentar a los pe-
rros con una dieta
basada en carne
cruda
8 (32%)
12 (48%)
5 (20%)
-
-
Los resultados de la pregunta 3 de la encuesta a estudiantes, revelan cambios con respecto a los obtenidos en
la preguntas anteriores. Pues se evidencia incrementos en la categoría alto. Pues en esta ocasión fue marcada por
8 estudiantes para un 32%. También se visualizan aumentos en la de medio, pues se ascendió a 12 estudiantes
para el 48%. La categoría Medianamente bajo solo fue marcada por 5 para un 20% del total de los estudiantes
investigados. Es importante señalar que las categorías más bajas de la escala en esta pregunta no tuvieron ningún
estudiante.
4 Discusión
Alimentar con una dieta comercial completa es más conveniente que preparar una dieta casera. Un estudio
reciente de comparación de costos de las dietas para los perros demostraron que los alimentos caseros para pe-
rros eran más caros que las dietas de mantenimiento en seco y dietas terapéuticas secas, aunque las dietas húme-
das comerciales fueron las más caras en general, [20]. Si bien no se ha realizado ningún estudio felino equivalen-
te realizado, el mayor requerimiento de proteínas de los gatos en comparación con los perros puede hacer dietas
caseras más caras que las comerciales dietas húmedas.
Estudios sobre la digestión de carbohidratos, gatos alimentados con dietas que contenía 35% de almidón tenía
un total aparente digestibilidad de carbohidratos en el tracto de entre 94% y 100% [21]. Los carbohidratos dige-
ribles proporcionan una fuente de energía fácil de usar y su inclusión permite la producción de dietas bajas en
grasas. Este puede ayudar con la formulación de dietas bajas en calorías para el control de peso. También ayuda
a ahorrar el uso de proteína animal, que es una cantidad limitada recurso en la nutrición de mascotas (y huma-
nos) y es asociado a una mayor huella de carbono, [22].
Otros estudios referentes a la digestibilidad expresan que también se ha propuesto que las dietas caseras pue-
211
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Neutrosofía: Herramienta para
investigación y toma de decisiones en ambientes de indeterminación}, Vol. 30, 2023
Mildre M. Vidal Del R, Raúl González S, Marcelo A. Jiménez V. Escala lingüística neutrosófica para la valoración
de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas
den ser más digerible que comercialmente dietas secas y húmedas disponibles, aunque hay es la falta de estudios
en esta área. Esto podría ser debido al tipo de ingredientes utilizados, cantidad de fibra y diferente procesamiento
térmico de las dietas caseras en comparación con las dietas comerciales. Un estudio en gatos alimentados con
una dieta seca estándar, una dieta cruda y la misma dieta cruda pero cocinada (similar a como sería una dieta ca-
sera procesada) mostró mayor digestibilidad fecal aparente de lo crudo y casero frente a la comida seca, [23] .
La falta de estudios y determinaciones nutricionales son la principal limitación de las dietas caseras y puede
influir no sólo la adecuación nutricional de la dieta sino también en su seguridad. La comida comercial para ga-
tos ha sido sometida a diferentes métodos de evaluación para asegurar una dieta balanceada y nutricionalmente
segura. A su vez las dietas caseras caninas completas suelen ser más caras que el alimento seco, pero puede ser
más barato que algunas dietas enlatadas, [20] y esto probablemente también sea cierto, en la experiencia de los
autores, para la dieta casera de los gatos con la posible presentación de reacciones adversas y se puede incurrir en
costos adicionales significativos por el valor de los productos cárnicos. La cocina casera también requiere más
inversión de tiempo y suficiente espacio de almacenamiento, [24].
La alimentación de perros y gatos con productos que contienen carne cruda se ha vuelto notablemente más
popular en los últimos años entre los dueños de mascotas en muchos países desarrollados. Una encuesta grande y
estructurada de 2016 en los EE. UU, indicó que el 3 % de los dueños de perros y el 4 % de los dueños de gatos
informaron haber comprado alimentos crudos para mascotas [25]. Faltan datos de encuestas objetivas para Eu-
ropa, pero la opinión empresarial y de expertos indica prácticas de alimentación cruda sustanciales y crecientes
similares en el Reino Unido, [26].
Las dietas basadas en carne cruda, a veces comercializadas como dietas de "alimentos crudos biológicamente
apropiados" o "huesos y alimentos crudos", incluyen ingredientes crudos de ganado o animales salvajes y pueden
ser preparados en el hogar o comerciales, con la estos últimos se suministran como dietas completas frescas,
congeladas o liofilizadas o como premezclas destinadas a complementarse con carne cruda [27].
Las publicaciones no especializadas impulsaron la alimentación sin procesar en la década de 1990 y princi-
pios de la de 2000, periodo en que se avanzó en la idea de una dieta más "natural" para perros y gatos. Los bene-
ficios declarados, en comparación con las dietas procesadas convencionales, son amplios e incluyen una mejor
salud dental y de la piel, prevención o control de trastornos que afectan a cualquiera de los principales sistemas
del cuerpo y mejoras en el comportamiento, [28].
Estudios realizados por [26] refieren que la alimentación con alimentos crudos, especialmente carnes, res-
ponde a un deseo psicológico de los propietarios de cuidar y mejorar la salud de sus mascotas, utilizando una ru-
ta que es simple y comprensible, en comparación con intervenciones más desafiantes y confusas asociadas con
profesionales de la salud. También hay un tono antisistema en algunos artículos que promueven los alimentos
crudos, incluido el sentimiento dirigido contra los fabricantes de alimentos para mascotas "convencionales" y la
corriente veterinaria.
Conclusiones
La nutrición de las mascotas debe ser indiscutiblemente un pilar fundamental y para ello el alimento debe es-
tar elaborado con ingredientes y procesos adecuados, y ser correctamente balanceado para satisfacer todos los
requerimientos de los distintos nutrientes necesarios para cada etapa de la vida.
Las dietas caseras como los preparados comerciales sino cuentan con el control de calidad necesario, son un
riesgo para la salud de perros y gatos debido a la posible contaminación por patógenos. Todos estos problemas
potenciales acentúan la importancia del control de calidad y regular análisis nutricional de alimentos para masco-
tas, y la desventaja inherente de las dietas caseras en este respeto.
El empleo de la escala lingüística neutrosófico permitió la valoración de los estudiantes de la carrera de Me-
dicina Veterinaria de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, respecto a los factores que influyen en la
calidad de los alimentos para mascotas.
Referencias
[1] VM Diaz. Proximidad en el vínculo humano- perro: el rol del antropomorfismo y el antropocentrismo. Tabula Rasa
n.40, pp.279-299, 2021
[2] JM Méndez, and JL Castellví. Análisis normativo del bienestar animal en España y Latinoamérica: Especial referen-
cia a la labor de los perros en la construcción de paz. Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto 1: 39-
58, 2020
[3] K Hediger, A Meisser, J Zinsstag. Un marco de investigación de One Health para intervenciones asistidas por anima-
les. Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública; 16 (4): 640, 2019
[4] C.H López, and I.R. Ana Muñoz. Nutrientes y micronutrientes en las enteropatías crónicas caninas. Argos: Informa-
tivo Veterinario 230 (2021): 48-49, 2021
212
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Neutrosofía: Herramienta para
investigación y toma de decisiones en ambientes de indeterminación}, Vol. 30, 2023
Mildre M. Vidal Del R, Raúl González S, Marcelo A. Jiménez V. Escala lingüística neutrosófica para la valoración
de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas
[5] A.P Berri, A Moran, DD Reay, & M.D Rounsevell. The global environmental paw print of pet food. Global Envi-
ronmental Change, 65, 102153, 2020
[6] SM Wernimont, J Radosevich, MI Jackson, E Ephraim, DV Badri, JM MacLeay, JS Suchodolski. Los efectos de la
nutrición en el microbioma gastrointestinal de gatos y perros: impacto en la salud y la enfermedad. Fronteras en Mi-
crobiología, 11, 1266, 2020
[7] M Schleicher, S. B Cash, & L. M Freeman. Determinants of pet food purchasing decisions. The Canadian Veterinary
Journal, 60(6), 644-650, 2019
[8] D Mota-Rojas, N.Calderón-Maldonado, K Lezama-García,. L Sepiurka, R. D. C. Garcia, M. Abandonment of dogs in
Latin America: Strategies and ideas. Veterinary World, 14(9), 2371, 2021
[9] A. K Geiger, & L. P. Weber. Assessing non-protein nitrogen sources in commercial dry dog foods. Translational An-
imal Science, 6(1), txac009, 2022
[10] P. M Oba, K. M Sieja, S. C Keating, T Hristova, A. J Somrak, & K. S Swanson. Oral microbiota populations of adult
dogs consuming wet or dry foods. Journal of animal science, 100(8), skac200, 2022
[11] H. L Acuff, A. N Dainton, J.Dhakal, S Kiprotich, & G Aldrich. Sustainability and pet food: is there a role for veteri-
narians? Veterinary Clinics: Small Animal Practice, 51(3), 563-581, 2021
[12] I. C Alvarenga, & C. G Aldrich. Starch characterization of commercial extruded dry pet foods. Translational Animal
Science, 4(2), 1017, 2020
[13] R. M. E Buenavista, K Siliveru, & Y Zheng. Utilization of distiller's dried grains with solubles: A review. Journal of
Agriculture and Food Research, 5, 100195, 2021
[14] A Knight, & N Light. The nutritional soundness of meat-based and plant-based pet foods. Revista Electronica de
Veterinaria, 01-21, 2021
[15] M. Bal, M. M. Shalla, and N. Olgun, “Neutrosophic triplet cosets and quotient groups,” Symmetry, vol. 10, no. 4, pp.
126, 2018
[16] F Smarandache. On Multi-Criteria Decision Making problem via Bipolar Single-Valued Neutrosophic Settings.
Neutrosophic Sets & Systems, 2019
[17] F Smarandache, A Unifying Field in Logics: Neutrosophic Logic. Philosophy, 1999
[18] M Leyva-Vázquez. F Smarandache, & J.E Ricardo, J. E. Artificial intelligence: challenges, perspectives and
neutrosophy role.(Master Conference). Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 6(Special). 2020
[19] F Smarandache, S. D. Pramanik. Conjuntos y Sistemas Neutrosóficos (Vol. Vol.1). Nuevo Mexico: Biblioteca Del
Congreso, Washington DC, Estados Unidos. Obtenido de http://fs.unm.edu/NSS/NSS-2-2014.pdf, 2013
[20] TA Vendramini, V Pedreinelli, HT Macedo. Homemade versus extruded and wet commercial diets for dogs: cost
comparison. PLoS One; 15, e0236672, 2020
[21] SA Wilson, C Villaverde, AJ Fascetti. Evaluation of the nutritional adequacy of recipes for home-prepared
maintenance diets for cats. J Am Vet Med Assoc; 15; 254: 11721179. 2019
[22] FDA, US Food and drug Administration. Federal Food, Drug, and Cosmetic Act (FD&C
Act).www.fda.gov/regulatoryinformation/laws-enforced-fda/federal-food-drug-and-cosmeticact-fdc-act., 2022
[23] BA Hamper, CA Kirk and JW Bartges. Apparent nutrient digestibility of two raw diets in domestic kittens. J Feline
Med Surg; 18: 991996, 2016
[24] E Keller, E Sagols, J Flanagan. Use of reduced-energy content maintenance diets for modest weight reduction in
overweight cats and dogs. Res Vet Sci; 131: 194205, 2020
[25] AI Corsato, A.N Dainton & C.G Aldrich. A review: nutrition and process attributes of corn in pet foods, Critical
Reviews in Food Science and Nutrition, 62:31, 8567-8576, 2022
[26] G Morelli, S Bastianello, P Catellani, R Ricci. Raw meat-based diets for dogs: survey of owners motivations,
attitudes and practices. BMC Veterinary Research. 15(1):1102019
[27] V. M Villasenor, J. N. Enriquez-Vara, J. E Urias-Silva, & L Mojica. Edible insects: Techno-functional properties
food and feed applications and biological potential. Food Reviews International, 38(sup1), 866-892, 2022
[28] C O'Halloran, O Ioannidi, N Reed, K Murtagh, E Dettemering, S Van Poucke, J Gale, J Vickers, P Burr, BD
Gascoyne, R Howe, M Dobromylskyj, J Mitchell, J Hope. y D Gunn-Moore. Tuberculosis due to Mycobacterium
bovis in domestic cats associated with feeding a commercial raw food diet. Journal of Feline Medicine and Surgery,
21 (8), 667681, 2019
[29] Estupiñan Ricardo, J., Romero Fernández, A. J., & Leyva Vázquez, M. Y. ¨Presencia de la investigación científica en
los problemas sociales post pandemia¨. Conrado, vol 18 núm 86, pp 258-267, 2022.
http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v18n86/1990-8644-rc-18-86-258.pdf
[30] Estupiñán Ricardo, J., Leyva Vázquez, M. Y., Marcial Coello, C. R., & Figueroa Colin, S. E. ¨Importancia de la
preparación de los académicos en la implementación de la investigación científica¨. Conrado, vol 17 núm 82, pp 337-
343, 2021. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v17n82/1990-8644-rc-17-82-337.pdf
213
Neutrosophic Computing and Machine Learning {Número especial: Neutrosofía: Herramienta para
investigación y toma de decisiones en ambientes de indeterminación}, Vol. 30, 2023
Mildre M. Vidal Del R, Raúl González S, Marcelo A. Jiménez V. Escala lingüística neutrosófica para la valoración
de los factores que influyen en la calidad de los alimentos para mascotas
[31] Ramos Sánchez, R. E., Ramos Solorzano, R. X., & Estupiñán Ricardo, J. ¨La transformación de los objetivos de
desarrollo sostenible desde una dinámica prospectiva y operativa de la Carrera de Derecho en Uniandes en época de
incertidumbre¨. Conrado, vol 17 núm 81, pp 153-162, 2021. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v17n81/1990-8644-rc-17-81-
153.pdf [32] Falcón, V. V., Quinapanta, M. D. R. A., Villacís, M. M. Y., & Ricardo, J. E. ¨Medición del capital
intelectual: Caso hotelero¨. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2019.
[32] Leyva Vázquez, M. Y., Viteri Moya, J. R., Estupiñán Ricardo, J., & Hernández Cevallos, R. E. ¨Diagnosis of the
challenges of post-pandemic scientific research in Ecuador¨. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores,
vol 9 núm (spe1), 2021. https://www.scielo.org.mx/pdf/dilemas/v9nspe1/2007-7890-dilemas-9-spe1-00053.pdf
[33] Gómez, G. A. Á., Vázquez, M. Y. L., & Ricardo, J. E. ¨Application of Neutrosophy to the Analysis of Open
Government, its Implementation and Contribution to the Ecuadorian Judicial System¨. Neutrosophic Sets and
Systems, vol 52, pp 215-224, 2022.
[34] Estupiñán Ricardo, J., Martínez Vásquez, Á. B., Acosta Herrera, R. A., Villacrés Álvarez, A. E., Escobar Jara, J. I., &
Batista Hernández, N. ¨Sistema de Gestión de la Educación Superior en Ecuador. Impacto en el Proceso de
Aprendizaje¨. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2018.
https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/321/808
Recibido: Septiembre 27, 2023. Aceptado: Octubre 25, 2023
214