[6] C. E. Montalvo Velásquez, “Reclutamiento ilícito/forzado en los conflictos armados de Afganistán, Colombia, Siria
y Somalia: Criterios de priorización aplicables a Niños, Niñas y Adolescentes,” Editorial Universidad del Atlántico,
2020.
[7] M. E. España Herreria, M. Á. Macias Álvarez, B. L. Soliz Gaibor, and F. M. Estrella Gómez, “Trabajo infantil en
el cantón Las Naves, provincia de Bolívar, y su incidencia en el desarrollo estudiantil de los menores en el año
2020,” Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, vol. 9, no. SPE1, 2021.
[8] C. Arguedas-Quesada, “Educación musical, desarrollo infantil y adolescente y enfoque de derechos humanos: Una
reseña bibliográfica,” Revista Educación, vol. 39, no. 2, pp. 79-103, 2015.
[9] A. C. Del Ecuador, “Constitución de la República del Ecuador,” Quito: Tribunal Constitucional del Ecuador.
Registro oficial Nro, vol. 449, pp. 79-93, 2008.
[10] F. M. Estrada, “Trabajo infantil. Algunas consideraciones desde la antropología,” Revista Austral de Ciencias
Sociales, no. 6, pp. 113-124, 2002.
[11] C. Adolescencia, and S. DE DERECHOS, “Código de la Niñez y Adolescencia,” Quito: http://www. igualdad. gob.
ec/docman/biblioteca-lotaip/1252--44/file. html, 2003.
[12] E. L. S. CODIFICACION, and D. T. DEL CODIGO, “Código del Trabajo,” Código Del Trabajo. Quito, Pichincha,
Ecuador. Obtenido de http://www. trabajo. gob. ec/wpcontent/uploads/2017/07/C% C3% 93DIGO-DE-TRABAJO.
pdf, 2012.
[13] F. J. Soriano Faura, “Promoción del buen trato y prevención del maltrato en la infancia en el ámbito de la Atención
Primaria,” Pediatría Atención Primaria, vol. 11, no. 41, pp. 121-144, 2009.
[14] O. M. Cornelio, and B. B. Fonseca, “Procedimiento multicriterio multiexperto para determinar el índice de control
de una organización,” Scientia et technica, vol. 21, no. 3, pp. 234-238, 2016.
[15] G. A. Á. Gómez, M. Y. L. Vázquez, and J. E. Ricardo, “Application of Neutrosophy to the Analysis of Open
Government, its Implementation and Contribution to the Ecuadorian Judicial System,” Neutrosophic Sets and
Systems, vol. 52, pp. 215-224, 2022.
[16] M. L. Vázquez, J. Estupiñan, and F. Smarandache, “Neutrosofía en Latinoamérica, avances y perspectivas
Neutrosophics in Latin America, advances and perspectives,” Collected Papers. Volume X: On Neutrosophics,
Plithogenics, Hypersoft Set, Hypergraphs, and other topics, pp. 238, 2022.
[17] B. B. Fonseca, O. M. Cornelio, and I. P. Pupo, “Sistema de recomendaciones sobre la evaluación de proyectos de
desarrollo de software,” Revista Cubana de Informática Médica, vol. 13, no. 2, 2021.
[18] O. Mar, and B. Bron, “Procedimiento para determinar el índice de control organizacional utilizando Mapa
Cognitivo Difuso,” Serie Científica, pp. 79-90.
[19] F. Smarandache, M. Şahin, and A. Kargın, “Neutrosophic triplet G-module,” Mathematics, vol. 6, no. 4, pp. 53,
2018.
[20] L. A. P. Florez, and Y. L. Rodríguez-Rojas, “Procedimiento de Evaluación y Selección de Proveedores Basado en
el Proceso de Análisis Jerárquico y en un Modelo de Programación Lineal Entera Mixta,” Ingeniería, vol. 23, no. 3,
pp. 230-251, 2018.
[21] E. M. García Nové, “Nuevos problemas de agregación de rankings: Modelos y algoritmos,” 2018.
[22] I. A. González, A. J. R. Fernández, and J. E. Ricardo, “Violación del derecho a la salud: caso Albán Cornejo Vs
Ecuador,” Universidad Y Sociedad, vol. 13, no. S2, pp. 60-65, 2021.
[23] G. Á. Gómez, J. V. Moya, J. E. Ricardo, and C. V. Sánchez, “La formación continua de los docentes de la
educación superior como sustento del modelo pedagógico,” Revista Conrado, vol. 17, no. S1, pp. 431-439, 2021.
[24] S. D. Álvarez Gómez, A. J. Romero Fernández, J. Estupiñán Ricardo, and D. V. Ponce Ruiz, “Selección del
docente tutor basado en la calidad de la docencia en metodología de la investigación,” Conrado, vol. 17, no. 80, pp.
88-94, 2021.
[25] J. L. G. González, and O. Mar Cornelio, “Propuesta de algoritmo de clasificación genética,” Revista Cubana de
Ingeniería, vol. 4, no. 2, pp. 37-42, 2013.
[26] F. Morey Cortès, “El sistema alimentario global: ponderación cuantitativa de las variables del modelo en el entorno
de Cataluña,” Universitat Politècnica de Catalunya, 2019.
[27] M. Leyva-Vázquez, F. Smarandache, and J. E. Ricardo, “Artificial intelligence: challenges, perspectives and
neutrosophy role.(Master Conference),” Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valore, vol. 6, no.
Special, 2018.
[28] B. B. Fonseca, O. M. Cornelio, and F. R. R. Marzo, “Tratamiento de la incertidumbre en la evaluación del
desempeño de los Recursos Humanos de un proyecto basado en conjuntos borrosos,” Serie Científica de la
Universidad de las Ciencias Informáticas, vol. 13, no. 6, pp. 84-93, 2020.