Neutrosophic Computing and Machine Learning, Vol. 31, 2024
Libia K. Reyes E, César M. Herrería, Pamela A. Sánchez S. Proceso Analítico Jerárquico Neutrosófico para la
evaluación de los pacientes con Trombosis Venosa Profunda atendidos en el hospital IESS Ibarra
[28] B. B. Fonseca, O. M. Cornelio, and I. P. Pupo, “Sistema de recomendaciones sobre la evaluación de proyectos de
desarrollo de software,” Revista Cubana de Informática Médica, vol. 13, no. 2, 2021.
[29] M. Cornelio, “Estación de trabajo para la práctica de Microbiología y Parasitología Médica en la carrera de
medicina integrado al sistema de laboratorios a distancia,” Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, vol. 20,
no. 2, pp. 174-181, 2016.
[30] B. B. Fonseca, O. M. Cornelio, and F. R. R. Marzo, “Tratamiento de la incertidumbre en la evaluación del
desempeño de los Recursos Humanos de un proyecto basado en conjuntos borrosos,” Serie Científica de la
Universidad de las Ciencias Informáticas, vol. 13, no. 6, pp. 84-93, 2020.
[31] N. Caedentey Moreno, and O. Mar-Cornelio, “Monitoreo energético en los laboratorios de la Universidad de las
Ciencias Informáticas,” Ingeniería Industrial, vol. 37, no. 2, pp. 190-199, 2016.
[32] F. Lozano, J. Trujillo-Santos, M. Barrón, P. Gallego, D. Babalis, M. Santos, C. Falgá, M. Monreal, and R.
Investigators, “Home versus in-hospital treatment of outpatients with acute deep venous thrombosis of the lower
limbs,” Journal of Vascular Surgery, vol. 59, no. 5, pp. 1362-1367. e1, 2014.
[33] E. R. Weeda, and S. Butt, “Systematic review of real-world studies evaluating characteristics associated with or
programs designed to facilitate outpatient management of deep vein thrombosis,” Clinical and Applied
Thrombosis/Hemostasis, vol. 24, no. 9_suppl, pp. 301S-313S, 2018.
[34] Márquez-Sánchez, F., & Sorhegui-Ortega, R. “La Globalización y los dilemas del Desarrollo (Globali-
zation and the Dilemmas of Development)”. In III Congreso Científico Internacional" Sociedad del Co-
nocimiento: Retos y Perspectivas". Samborondón, Ecuador, 2021.
[35] ORAMAS, O., ORTIZ, M., & MARQUEZ, S. F. “Modelo de revisión continua de inventarios con in-
certidumbre en sus parámetros”. Revista Espacios, vol 41 núm 1, 2020.
[36] Márquez-Sánchez, F. “Libro: La Creatividad en el Territorio”. UCE Ciencia. Revista de postgrado, vol
9 núm 2, 2021. http://uceciencia.edu.do/index.php/OJS/article/view/246/230
[37] SOUTO Anido, L., MARQUEZ Sánchez, F., & MARRERO Ancizar, Y. “Procedimiento para la selec-
ción del personal basado en la Teoría de los Subconjuntos Borrosos y Operadores OWA”. Revista espa-
cios, vol 40 núm 34, 2019.
[38] Sánchez, F. M., Santos, C. E. O., & Sentí, V. E. “La gestión del conocimiento y el aprendizaje. Aspec-
tos metodológicos”. UCE Ciencia. Revista de postgrado, vol 7 núm 2, 2019.
http://uceciencia.edu.do/index.php/OJS/article/view/167/159
[39] Santos, O. O., Torres, M. O., Anido, L. S., & Sánchez, F. M. “Herramientas Matemáticas como Vía pa-
ra el Diseño de Sistemas de Estimulación Laboral”. GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del
Conocimiento y la Tecnología, vol 6 núm 2, pp 61-74, 2018.
https://gecontec.org/index.php/unesco/article/view/121/106
[40] Romero, A. V., Sánchez, F. M., Ortega, R. S., & Rico, M. S. O. “One Year after the COVID-19 Pan-
demic in the city of Guayaquil: Evidence of Municipal Response and the Socio-economic Impact”. Re-
vista de la Universidad del Zulia, vol 13 núm 37, pp 321-346, 2022.
[41] Ortiz, M., Marquez, F., ORAMAS, O., & MARRERO, Y. “Metodología para la evaluación de provee-
dores. Caso de estudio: Empresa Especializada Importadora, Exportadora y Distribuidora para la Cien-
cia y la Técnica (EMIDICT)”. Revista espacios, vol 39 núm 27, 2018.
https://www.revistaespacios.com/a18v39n27/a18v39n27p24.pdf
[42] Ortega-Santos, C. E., Márquez-Sánchez, F., Sorhegui-Ortega, R., & Vergara-Romero, A. “Impacto so-
cioeconómico causado por la Covid-19 en zonas vulnerables de Guayaquil a un año de la pandemia: So-
cioeconomic impact caused by Covid-19 in vulnerable areas of Guayaquil one year after the pandemic”.
Revista Científica ECOCIENCIA, vol 8 núm 4, pp 60-83, 2021.
https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/ecociencia/article/view/563/352
[43] Sánchez, F. M., Gradín, I. A. M., del Pezo, J. J. M., & Ortega, R. A. S. “La reforma tributaria y su im-
pacto en la liquidez fiscal y empresarial en Ecuador, periodo 2010–2016”. Espacios, vol 3, 2018.
[44] de Jesús, A. M. V., Marqués, L. L., Poleo, A. J., Rivera, A., & von Feigenblatt, O. F. “Uso de la Plata-
forma Teams en el proceso de enseñanza y aprendizaje durante la pandemia COVID-19”. In Anales de
la Real Academia de Doctores vol 8, núm. 3, pp 555-564, 2023
[45] von Feigenblatt, O. F. “Tendencias y debates en la educación americana: Una perspectiva hispana”.
Ediciones Octaedro, 2023.
[46] Hernández, C. M., Marqués, L. L., Poleo, A. J., & von Feigenblatt, O. F. “La modalidad de trabajo re-
moto y la percepción de sobrecarga laboral como factores de estresores en los entornos laborales de los
docentes: una revisión de la literatura”. In Anales de la Real Academia de Doctores vol 8, núm 2, pp
285-292, 2023.
[47] Ortiz, J., Marqués, L. L., Poleo, A. J., & von Feigenblatt, O. F. “Aporte del conectivismo al proceso de
enseñanza y aprendizaje durante el confinamiento causado por la pandemia Sars-Cov-2: una revisión de