Modelo de agregación para evaluar las técnicas de cepillado de Bass y Fones utilizadas en pacientes parcialmente edéntulos
Palabras clave:
modelo neutrosófico, agregación, técnica de cepillado, limpieza bucalResumen
En Ecuador las personas que son portadoras de prótesis, se le indica la técnica de higienización correcta, lo que no siempre es receptada por los pacientes es por ello por lo que se debe fomentar el conocimiento en técnicas de cepillado. El objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo de agregación para medir la influencia de las técnicas de cepillado de Bass y Fones en pacientes parcialmente edéntulos, así como determinar su eficacia y aceptabilidad para mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable. A través de la implementación del método neutrosófico propuesto, se concluyó que la técnica de Bass resulta ser más efectiva para el control de placa y cálculo dental en comparación con la técnica de Fones. Los resultados revelaron que la técnica de cepillado de Bass logra una significativa reducción en la acumulación de placa, siendo más eficaz en el corto plazo, mientras que la técnica de Fones es esencial para el cuidado de las superficies vestibulares. Aunque la técnica de Fones ofrece un método efectivo para la higiene bucal, se plantearon interrogantes respecto a su aplicabilidad y eficacia en diversas áreas de la dentadura. Como conclusión, se reafirmó la importancia de aplicar técnicas de cepillado dental adecuadas para mantener una buena salud bucal, previniendo enfermedades, conservando dientes y mejorando la estética. La técnica de Bass se destacó como la opción más beneficiosa para la higiene bucal de pacientes parcialmente edéntulos, subrayando la necesidad de educar a esta población en su correcta aplicación para optimizar los resultados de su higiene dental.