Método neutrosófico para evaluar los factores de riesgo en mujeres embarazadas con síndrome de ovario poliquístico

Autores/as

  • Olivia Elizabeth Altamirano Guerrero Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Melany Yamilex Reascos Chalacán Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Mauricio Fernando Enríquez Grijalva Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador

Palabras clave:

Delphi Neutrosófico, síndrome de ovario poliquístico, factores de riesgo, embarazo, manejo

Resumen

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección endocrina que afecta a muchas mujeres en edad fértil. Durante el embarazo, las mujeres con SOP pueden enfrentar ciertos riesgos adicionales debido a las alteraciones hormonales y metabólicas asociadas con esta condición. Además de sus manifestaciones habituales, como irregularidades menstruales y problemas metabólicos, el SOP también puede influir en el embarazo y aumentar los factores de riesgo asociados a esta etapa crucial en la vida de una mujer entre los que se pueden encontrar infertilidad, resistencia a la insulina, diabetes gestacional, hipertensión, síndrome de HELLP, entre otros. El objetivo de la presente investigación es desarrollar un método neutrosófico para evaluar los factores de riesgo en mujeres embarazadas con síndrome de ovario poliquístico.

Publicado

2024-12-01

Cómo citar

Método neutrosófico para evaluar los factores de riesgo en mujeres embarazadas con síndrome de ovario poliquístico. (2024). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 35, 409-417. http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/653