Mapa Cognitivo Neutrosófico para el análisis del hipotiroidismo y su impacto en adultos mayores con cardiopatías

Autores/as

  • Odalys Verenisse Camalli Albán Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Anthony Isacc Criollo Supe Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Kevin Daniel Sánchez Guevara Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Olivia Elizabeth Altamirano Guerrero Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador

Palabras clave:

Mapa Cognitivo Neutrosófico, hipotiroidismo, adultos mayores, cardiopatías

Resumen

El hipotiroidismo subclínico es una condición común en adultos que se asocia con un aumento del riesgo cardiovascular. La hormona estimulante de la tiroides (TSH) juega un papel crucial en la regulación de la función inmunológica y puede promover la aterosclerosis. Esto es especialmente relevante en ancianos que padecen enfermedades cardiacas, dado que el hipotiroidismo puede exacerbar condiciones como la hipertensión. Por lo tanto, resalta la importancia de realizar intervenciones tempranas en poblaciones vulnerables. En esta investigación se abordan estos puntos clave, destacando que el hipotiroidismo subclínico incrementa el riesgo cardiovascular y que la TSH podría ser un objetivo terapéutico prometedor. La investigación tiene como objetivo implementar un Mapa Cognitivo Neutrosófico para analizar el impacto del hipotiroidismo en adultos mayores con cardiopatías.

Publicado

2024-12-01

Cómo citar

Mapa Cognitivo Neutrosófico para el análisis del hipotiroidismo y su impacto en adultos mayores con cardiopatías. (2024). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 35, 452-459. http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/657