Método neutrosófico para medir la socialización del conocimiento en la relación Investigación – Postgrado en la Universidad
Palabras clave:
método neutrosófico, universidad, socialización del conocimiento, sinergia investigación – postgradoResumen
La universidad es, por excelencia, una institución dedicada al trabajo social a través del conocimiento; sus procesos de formación, producción, difusión, aplicación y generalización de conocimientos y tecnologías están orientados hacia el desarrollo social e institucional en diversas dimensiones: teóricas, metodológicas, educativas, societales, medioambientales y culturales. En este contexto, la sinergia entre investigación y postgrado se presenta como uno de los ámbitos más prometedores para la producción y socialización de conocimientos desde la universidad, contribuyendo así a su responsabilidad institucional y pertinencia social. En este sentido, el objetivo de esta investigación es desarrollar un método neutrosófico para medir la socialización del conocimiento en la relación investigación-postgrado en la universidad. Se prestará especial atención a la unidad teórico-práctica que clarifica los conceptos de socialización y socialización del conocimiento, así como a los distintos impactos de la investigación universitaria en este proceso. Asimismo, se examinará la evidencia de resultados de la relación entre investigación y postgrados en la Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES, en Ecuador. A través de este enfoque, se busca analizar de manera integral la relación entre la universidad y la socialización del conocimiento, destacando los múltiples impactos y avances generados en UNIANDES en esta dinámica.
