Revista Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas. ISSN 2574-1101
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112
<p><em>Neutrosophic Computing and Machine Learning</em> (<em>NCML</em>)es una revista de investigación científica que ha sido creada para publicaciones de estudios avanzados en la neutrosofía, el conjunto de la neutrosofía, la lógica neutrosófica, la probabilidad neutrosófica, las estadísticas neutrosóficas, los enfoques neutrosóficos para el aprendizaje de las máquinas, etc. y sus aplicaciones en cualquier campo.<br />Todos los trabajos presentados deben ser profesionales, en buen idioma inglés o español, y deben contener una breve reseña de un problema y de los resultados obtenidos.<br />Los trabajos se revisan para detectar plagios y autoplagios con un programa informático automatizado.</p> <p>Lea la <a href="http://fs.unm.edu/NCML/NCML-Information-for-Authors.pdf"><strong>Información para los autores <br /></strong></a>Todas las presentaciones deben ser diseñadas en estos formatos: <strong><a href="https://drive.google.com/file/d/1PfKNjP5CsU7bG6cJoLWjA95VqwPeV-q4/view?usp=sharing" target="_blank" rel="noopener">Plantilla de Word</a></strong>. Para presentar un trabajo, envíe el archivo por correo electrónico a los <a href="mailto: editores@neutrosofia.org">editores</a>. Para pedir ediciones impresas, contacte con los editores. Esta revista es de acceso abierto, no comercial, edición académica. No se cobran derechos de publicación.</p> <p>La revista internacional NCML está auspiciada por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Neutrosóficas, la Asociación Internacional de Ciencia Neutrosófica y la Universidad de Nuevo México. Sitios web: <strong><br /></strong><strong><a href="http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/index" target="_blank" rel="noopener">http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112</a></strong></p> <p><strong><a href="http://fs.unm.edu/NCML/">http://fs.unm.edu/NCML/</a>. </strong></p> <p><strong>El sitio web de la Universidad de Nuevo México sobre teorías y aplicaciones de la neutrosofía es: <a href="http://fs.unm.edu/neutrosophy.htm"> http://fs.unm.edu/neutrosophy.htm</a>.</strong></p>Neutrosophic Computing and Machine Learning (NCML)es-ESRevista Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas. ISSN 2574-11012574-1098Análisis estadístico neutrosófico sobre el conocimiento de la enseñanza de la educación de la danza en la educación superior
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/298
<p>El presente trabajo ofrece una visión general del fenómeno de la danza en el ámbito de la educación superior. En un primer momento se exponen los diferentes principios y las leyes de la danza los cuales inciden de forma más evidente en los estudiantes. También se destacan las aportaciones de la danza a la educación desde el punto de vista social, físico, intelectual y afectivo y se señalan los mayores problemas que esta disciplina ha tenido para ser incluida como una materia más: falta de formación del profesorado, falta de recursos y espacios adecuados y discriminación de género. Se concluye reflexionando sobre las danzas más adecuadas en el ámbito educativo. El objetivo de la investigación es desarrollar un análisis estadístico neutrosófico sobre el conocimiento de la enseñanza de la educación de la danza en la educación superior. Para esto se emplearon métodos y técnicas de carácter teórico, empírico y estadísticos. Una vez aplicados se realizó el análisis de los resultados lo cual permitió identificar la necesidad de crear espacios para el la enseñanza de la danza en la Universidad de Cienfuegos, Cuba.</p>Marleys Verdecia MarínHugo Freddy Torres Maya
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126110Estudio neutrosófico sobre la valoración de la afectación de la covid 19 de un negocio de comida familiar
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/300
<p>La mayoría de las pequeñas y medianas empresas familiares se han visto afectadas por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, estos blogs centrados en la comunicación han visto cómo la crisis económica no sólo no ha afectado a las empresas y organizaciones sin ánimo de lucro de la misma manera que al resto de ellas, sino que una gran mayoría de ellas avanzan con la gran esperanza de que la crisis pasará este 2022 a pesar de los largos ajustes que han tenido que hacer por la reducción de ingresos mayoritarios. El estudio se ha realizado en su mayoría en las Pymes y Comunidades Autónomas de la Ciudad de Latacunga ya que estas zonas son representativas de lo que sucede en el Ecuador. Para la presente investigación se utilizan técnicas neutrosófica para lograr evaluar con mayor fiabilidad las afectaciones de la Covid19 a negocios de comida familiar. Es por ello que se presenta como objetivo: realizar un estudio neutrosófico sobre la valoración de la afectación de covid 19 en un negocio de comida familiar. Durante la investigación se utilizaron métodos y técnicas tanto teóricas, como empíricas y estadística matemáticas. Los resultados obtenidos de esta investigación denota la existencia de un desliz económico, afectando en la alimentación, salud, estudios y demás. Esto permitirá conocer la opinión de cada individuo a la hora de realizar esta investigación social, que tiene como principales hallazgos el alto grado de positividad que muestran estos negocios frente a la crisis que han identificado, así como su impulso por salir adelante.</p> <p> </p>Jorge David Morales CoboSebastián Matheo o Albuja RivadeneiraYandry Jesús Mendoza Bailón
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01261120Análisis estadístico neutrósofico sobre el diagnóstico de un Sistema de Control Interno en Inventarios. Caso de estudio: Distribuidora Mc mundo celular
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/299
<p>El presente artículo de investigación realiza un análisis neutrosofico de diagnóstico para conocer si las empresas dedicadas a la venta al por mayor de teléfonos y equipos de comunicación de Santo Domingo, legalmente constituidas en la superintendencia de compañías, Valores y Seguros aplican el sistema COSO con su marco conceptual como medida de control interno de sus inventarios y compararlos con la Distribuidora MC Mundo Celular. La metodología utilizada se basó mediante un paradigma mixto (cualitativo – cuantitativo) con tendencia cualitativa y un tipo de diseño no experimental de carácter transversal, aplicando la técnica documental sobre la información de las empresas y la encuesta a los representantes legales, se obtiene como resultado que todos los negocios desconocen la metodología del sistema COSO I y sus componentes como la inexistencia de un código de ética, la falta de evaluar los riesgos a sus objetivos, inexistencia de un manual de procedimientos, limitada comunicación e información y el escaso seguimiento a las funciones del personal, finalizando que la Distribuidora MC Mundo celular pese a no integrar a un organismo de control como los demás, cuenta con los mismos problemas sobre sus inventarios, concluyendo en el impacto que tienen los inventarios en las empresas comerciales sobre su liquidez por su inadecuado control.</p>Fanny Maricela Pozo HernándezJorge Hernán Almeida BlacioOscar Rodrigo Aldaz Bombón
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01262130Análisis estadístico neutrosófico sobre la psicoprofilaxis obstétrica en la efectividad del parto de la gestante
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/301
<p>En el trabajo de aborda sobre la piscoprofilaxis obstétrica en la efectividad del parto de la gestante , donde se realiza un análisis estadístico neutrosófico sobre el comportamiento de esta temática en el San Juan de Lurigancho, Durante la investigación se utilizaron métodos y técnicas tanto de niveles teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos. Se empleó un enfoque mixto de la investigación con un diseño transversal. El objetivo de la investigación es realizar un análisis estadístico neutrosófico sobre psicoprofilaxis obstétrica en la efectividad del parto de la gestante. Antes de instrumentar los métodos antes declarados se realizan 5 talleres de preparación a los miembros de equipo de investigación con la finalidad de lograr una preparación adecuada para lograr una correcta instrumentación. Una vez aplicados y tabulados los datos obtenidos se interpretaron los resultados los que tienen un nivel adecuado de validez. Como principal conclusión de esta investigación es la necesidad de instrumentar acciones educativas y físicas para una adecuada preparación de las gestantes para el parto.</p>Deysi Viviana Bonilla LedesmaJosé Daniel Oviedo MirandaMelissa Eliana Del Campo Zapata
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01263139Escala lingüística neutrosófica para la valoración del conocimiento sobre uso de antibiótico de mayor frecuencia en infecciones odontológicas
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/302
<p><strong>El uso de antibióticos se caracteriza por circunstancias más complicadas. No solo se debe considerar la sensibilidad del sujeto que se está tratando y los gérmenes involucrados en la infección y cualquier posible efecto adverso, sino que también se deben sopesar los beneficios potenciales del uso terapéutico para el individuo frente al riesgo de acelerar la aparición de resistencia y, en última instancia, perjudicando a la comunidad. Por lo tanto, el beneficio del uso individual debe equilibrarse con el riesgo de perder sustancias o grupos de sustancias con fuerte actividad antimicrobiana. Por lo que el objetivo del presente trabajo se orientó hacia: aplicar una escala lingüística neutrosófica para la valoración del conocimiento sobre uso de antibiótico de mayor frecuencia en infecciones odontológicas en estudiantes universitarios. En la investigación se emplearon métodos y técnicas como el anaitico-sisntético, el inductivo-deductivo, la encuesta, la escala likert neutrosófica y la estadística descriptiva. Se realizó una investigación de tipo no experimental con un diseño transversal. Una vez aplicada los intrumentos se arribaron a resutados viabes que permiten dilucidar la carecias exixtentes en esta temática, es por ello se recomienda seguir profundizado en su estudio con investigaciones de mayor grado de profundad.</strong></p>Jorge David Morales CobosAmarilis Maribel Guallpa PaguaySilka Belén Troya Roa
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01264047Estudio neutrosófico sobre el conocimiento de los tratamientos para el control de la halitosis en la odontología
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/303
<p>La halitosis se puede traducir simplemente como el mal aliento, este es un problema que no suele ser muy frecuente, pero resulta en bastantes complicaciones para las personas que lo padecen tanto en sus interacciones sociales como en su estilo de vida, esta complicación, aunque parece fácil de resolver, sus causas tan variadas suelen hacer de este un problema algo más complicado de resolver ya que se puede pasar de un descuido en el aseo bucal hasta una infección buco-dental que puede llegar a poner en peligro la salud del paciente, por esta razón los profesionales deberían conocer las causas para ser capaces de tratar de manera adecuada esta enfermedad. El objetivo de la presente investigación es: realizar un estudio neutrosófico del conocimiento de estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Autónoma Regional de los Andes, respecto al tratamiento para el control de la halitosis. Durante la investigación se tuvieron en cuentas métodos teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos. Se realizó un estudio transversal descriptivo, una vez aplicados los instrumentos se arriba a la conclusión que existen pocas acciones educativas de sensibilización para la educación de los pacientes en las actividades de vinculación universitaria. </p>Jorge David Morales CobosStephen Marcelo Enríquez Suarez
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01264856Análisis estadístico neutrósofico sobre el conocimiento del cáncer oral y de la orofaringe en estudiantes universitarios
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/304
<p>El cáncer de la cavidad oral y el cáncer de la orofaringe son 2 de los tipos de cáncer más frecuentes que aparecen en la región de la cabeza y el cuello, un agrupamiento denominado <a href="https://www.cancer.net/node/31296">cáncer de cabeza y cuello</a>. La cavidad oral y la orofaringe, junto con otras partes de la cabeza y el cuello, nos dan la capacidad de masticar, tragar, respirar y hablar. Debido a los peligros que ofrece para el ser hunano se ha convetido en una temática de mucho interés para la comunidad científica internacional y esto lo ha llevado a que se hayan realizados dicímiles investigación desde diversos enfoques, sin embargo los estudios neutrosóficos aún son insuficientes en la literatura científica. Es por ello que el objetivo de la presente investigación se oriente hacia: realizar un análisis estadístico neutrosófico sobre el conocimiento de del cáncer oral y de la orofaringe en estudiantes universitarios. Para el estudio se tuvieron en cuenta métodos y técnicas del orden teórico, empírico y matematica estadísitica. Una vez apicados los intrumentos se mostraron resultados que identifican la necesidad de seguir profundizando en esta temática.</p>Jorge David Morales CobosVanessa Fernanda Haro AmoresNathaly Sarahí Lema Robalino
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01265765Estudio neutrosófico sobre el conocimiento de los trastornos musculoesqueléticos en la profesión odontológica
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/306
<p>Los trastornos musculoesqueléticos ocurren con mayor prevalencia en odontólogos que tienden a desarrollarse de una manera lenta hasta generar lesiones permanentes debido a una ergonomía incorrecta, movimientos repetitivos y posturas estáticas prolongadas. Identificar el desarrollo de los trastornos músculo esqueléticos en odontólogos, en el estudio presentado se vincula la neutrosofía con enfermedades profesionales de los odontólogos en aras de identificar el nivel de conocimiento de los estudiantes universitarios. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo: realizar un estudio neutrósofico sobre el conocimiento de estudiantes universitarios de los trastornos musculoesqueléticos en la profesión de odontología. Para ello se utilizaron métodos téoricos, empiricos y estadísticos matematicos. La investigación siguió los postuados del diseño no experimental de tipo descriptive y transversal. Luego de aplicar los intrumentos se obtubieron resultados validos que denotan el poco nivel de conocimiento de los estudiantes sobre esta temática. Razón por la cual se require de seguir profundizando en ella.</p>Carina Paola Guamán Álvarez Viviana Xiomara Paucar Manzano Cristian Vicente Morocho Cegarra
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01266673Escala lingüística neutrosófica en la valoración del conocimiento sobre los tratamientos minimamente invasivos e invasivos para dientes con fluorosis dental
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/305
<p>La fluorosis es un cambio de coloración de los dientes que se presenta principalmente de forma homologa por una alteración en el desarrollo del esmalte por una sobre absorción del flúor, pueden haber distintos factores que produzcan esta sobre absorción como es la ingesta de agua o el uso indiscriminado de la sal de consumo masivo para el tratamiento de esta patología existen diferentes métodos como es la micro abrasión con diferentes agentes ya sean mecánicos o químicos y el blanqueamiento con o sin infiltración con resina correspondiendo así a los tratamientos mínimamente invasivos mientras que las carillas corresponden a los tratamientos invasivos. Por los argumentos antes planteados es que se hace necesario identificar en nivel de conocimiento de los estudiantes de la carrera de Odontología. Por lo que la presente investigación tiene como objetivo: valorar mediante el empleo de una escala neutrosófica el nivel de conocimientos de la carrera de Odontología sobre los tratamientos minimamente invasivos e invasivos para dientes con fluorosis dental. Durante el estudio se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos. Se realizó la preparación de los actores implicados en el estudio antes de la aplicación de los métodos y técnicas. Los resultados obtenidos develan la necesidad de potenciar el conocimiento de los estudiantes sobre ésta temática.</p>Israel Adolfo Castro Vélez David Josué Dávalos LópezJaneth Alexandra Salvador Arroba
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01267483Estudio neutrosófico sobre los factores que se asocian a la alergia en los usos de los Antibióticos posteriores a las extracciones dentales
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/309
<p>Los antibióticos son utilizados frecuentemente por sus numerosos beneficios, sin embargo, pueden llegar a desencadenar reacciones adversas indeseables y dañinas que en los últimos años han limitado su uso. Dentro de este contexto se clasifican dos grupos, el tipo A: que consiste del 75-80% de todo que son derivadas de los efectos farmacológicos y que generalmente dependen de la dosis administrada, y el tipo B que se encuentra en 20 – 25% que no dependen de la dosis, ni del fármaco. Se empleó un enfoque mixto de la investigación con un diseño transversal, por los que los métodos y técnicas empleadas se encuentran en correspondencia a este tipo de enfoque. El objetivo de la investigación es realizar un estudio neutrosófico sobre el conocimiento de los factores que se asocian a la alergia en los usos de los antibióticos posteriores a las extracciones dentales en estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Autónoma Regional de los Andes en Ambato, Ecuador. También durante el estudio se utilizó métodos neutrosóficos. Una vez aplicados y tabulados los datos obtenidos se interpretaron los resultados los que tienen un nivel adecuado de validez. Como principal conclusión es que se debe tener precauciones en el empleo de antibióticos en los pacientes una vez de realizar alguna extracción mular.</p>Fernando Marcelo Armijos BrionesJuan Sebastián Flores FiallosSteven Javier Macas Paredes
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01268494Empleo de la neutrosofía en la valoración de un manual para potenciar el conocimiento sobre la importancia del cuidado bucal
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/308
<p>El conocimiento sobre prevención en salud oral, influye de manera favorable sobre las conductas, hábitos y comportamientos de la población universitaria.. El cuidado bucal de los estudiantes universitarios es un grupo muy importante, porque el impacto potencial en su comportamiento interferirá con la evolución de los estilos de vida que afectarán a las generaciones futuras, también para que lleven un buen cuidado bucal, el cual ha sido abordado desde diferentes enfoques y perpectivas donde el empleo de técnicas neutrosoficas ha sido la menos sistematizadas en la comunidad científica de las ciencias médicas . El objetivo es aplicar la Neutrosofía en la valoración de un manual para potenciar el conocimiento sobre la importancia del cuidado bucal en estudiantes de 2A de la Universidad Autónoma de los Andes, para que así tengan más conocimientos y cuidado de sus dientes. En una muestra de 40 estudiantes de odontología se aplicó una encuesta confidencial, donde su tubalulación se realizó mediadiante una escala likert lo resultados obtenidos en la investigación son validos y pertinentes.</p>Paola Andrea Mena SilvaAlejandra Sthefanny Ulloa BorjaMaría Fernanda Hidalgo Martínez
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-012695104Estudio neutrosófico sobre el conocimiento de estudiantes de medicina en el higroma quístico
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/311
<p>El sistema linfático embrionario comienza a desarrollarse en la séptima semana de embarazo, partiendo de seis estructuras en forma de saco, forman una compleja red de vasos, ganglios y órganos secundarios encargados de drenar y proteger contra el exceso de líquido y el resto de patógenos del cuerpo. Una serie de cambios pueden ocurrir durante, causando que la linfa se mueva incorrectamente del sistema linfático al sistema venoso y se acumule en diferentes partes del cuerpo. Una de estas condiciones es un higroma quístico, que es un bulto blando, indoloro y lleno de líquido. Su localización más frecuente es atrás del cuello, suele asociarse a defectos cardíacos y anomalías cromosómicas, por lo que suele tener mal pronóstico y culmina en un aborto espontáneo. El objetivo de la investigación es realizar un estudio neutrosófico sobre el conocimiento de estudiantes de medicina sobre el higroma quístico de la Universidad Autónoma Regional de los Andes en Ambato, Ecuador. En la investigación se utilizaron métodos teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos. Una vez aplicados estos permitió identificar la necesidad de seguir profundizando en esta temática para lograr una mejor formación del profesional de las ciencias médicas.</p>Patricio Alonso Jaramillo GuerreroKevin Fabricio Aveiga ManosalvasDavianny Alexander Corrales Alcivar
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126105113Estudio neutrosófico sobre el conocimiento de la seguridad y eficacia del uso de células madre mesenquimatosas en el tratamiento de osteoartritis en estudiantes universitarios
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/310
<p>El empleo de escalas neutrosóficas en la valoración del conocimiento en estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Regional de los Andes en Ecuador sobre la seguridad y eficacia del uso de células madre mesenquimatosas en el tratamiento de osteoartritis es siempre un tema de actualidad e interés de la comunidad científica. Para la investigación se utilizaron métodos como, analítico sintético, inductivo deductiva, encuesta, revisión de documentos y estadísticos matemáticos. Los resultados presentados demuestran la necesidad de seguir profundizando en esta temática. Pues el uso de células madre mesenquimatosa para tratar osteoartritis es una técnica efectiva y segura. Aunque son un tratamiento prometedor para la osteoartrosis en diferentes sectores poblacionales y es ahí la necesidad de potenciar el conocimiento de los estudiantes universitarios de la carrera de medicina sobre esta temática.</p>Andrea Estefanía Buenaño DuqueJoshua Ismael Paredes CisnerosCarlos Gustavo López Barrionuevo
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126114121Escala lingüística neutrosófica en la autovaloración del conocimiento de estudiantes universitarios sobre leucinosis
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/313
<p>La Enfermedad de la Orina con olor a Jarabe de Arce (MSUD o Leucinosis), constituye un error innato del metabolismo de aminoácidos de cadena ramificada, causada por deficiencia en la actividad de la deshidrogenasa de los cetoácidos, acumulándose leucina, isoleucina y valina, generando encefalopatía neonatal grave, que, de no ser diagnosticada y tratada de forma precoz, produce secuelas neurológicas permanentes y un posterior desenlace letal. Presenta un patrón autosómico recesivo, con una frecuencia de 1/185.000 recién nacidos. Es por ello que se presenta como objetivo: aplicar una escala lingüística neutrosófica para la autovaloración del conocimiento sobre leucinosis en estudiantes universitarios de la carrera de medicina. En el estudio se realizó una investigación no experimental de tipo descriptivo donde se emplearon métodos y técnicas de orden teórico, empírico y matemática estadísticos. La investigación asume las perspectivas de la neutrosofía así como sus medios y procedimientos, una vez aplicada la escala se evidenció que aún es insuficiente el conocimiento de los estudiantes sobre esta temática. Lo cual permite arribar como concusión la necesidad profundizar en esta temática durante la formación del profesional de la medicina.</p>Diana Sofía Iglesias Espín Erika Sarahí Cocha ChicaizaJuan Alberto Viteri Rodríguez
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126122131Escala lingüística neutrosófica para la valoración del conocimiento sobre la importancia de la alimentación durante el embarazo en el feto y recién nacido
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/312
<p>Una alimentación saludable en la mujer embarazada es de gran vitalidad ya que proporciona los nutrientes adecuados al feto, para lograr valorar el conocimiento de los estudiantes universitarios sobre esta temática se asumen herramientas neutrosóficas es por ello la presente investigación tiene como objetivo aplicar una escala lingüística neutrosófica para la valoración del conocimiento sobre la sobre la importancia de la alimentación durante el embarazo para el feto y recién nacido. En esta se utilizaron métodos y técnicas tales como: el analítico sintético, el inductivo deductivo, la encuesta, la revisión de documentos. También se emplearon los estadísticos matemáticos. Los resultados obtenidos hacen evidente la necesidad de profundizar en esta temática, pues los estudiantes universitarios en su mayoría valoran como regular sus conocimientos.</p> <p> </p>Mónica Gabriela Chachalo SandovalEvelyn Paulina Chacha OchoaShanderlyn Alejandra Herrera Sánchez
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126132139Método neutrosófico multicriterio para la identificación del patrón hereditario de la enfermedad de Von Willebrand
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/314
<p>La enfermedad de Von Willebrand es la diátesis hemorrágica congénita más frecuente que afecta hasta al 1% de la población mundial. Afecta tanto a hombres como a mujeres. Los síntomas más comunes son: sangrados mucocutáneos, equimosis, sangrados prolongados, hemorragias, epistaxis, gingivorragias. Esta enfermedad se divide en tres clases o tipos el 1, 2 y 3, siendo el tipo 1 y 3 los más fuertes y delicados. El objetivo de la investigación es desarrollar un método neutrosófico multicriterio para la identificación del patrón hereditario de la enfermedad de Von Willebrand. La mayoría de las personas con la enfermedad nacen con ella, tras haberla heredado de uno o ambos padres. Sin embargo, las señales de advertencia, como el sangrado abundante después de un procedimiento dental, podrían no aparecer durante años. La enfermedad de Von Willebrand no se puede curar. Sin embargo, con tratamiento y cuidado personal, la mayoría de las personas con esta enfermedad pueden llevar una vida activa.</p>Roxana Abigail Morales GuaninArianna Dennise Verdezoto MartínezMaría de Lourdes Llerena Cepeda
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126140148Método neutrosófico para la identificación de la enfermedad ósea metabólica
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/315
<p>La enfermedad ósea metabólica es una afección que se presenta con mayor frecuencia en pacientes pediátricos pretérmino y se caracteriza por la alteración de la mineralización y múltiples factores como bajos depósitos de calcio y potasio. Justificación: La importancia de esta revisión bibliográfica es indagar sobre el desarrollo y evolución de la enfermedad ósea metabólica y su importancia diagnóstica en la práctica médica. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un método para la identificación de la enfermedad ósea metabólica. El método basa su funcionamiento mediante números neutrosóficos para modelar la incertidumbre.</p>Alex Ramon Valencia HerreraLiliana Katherine Sailema LópezGénesis Alexandra Zúñiga Cárdenas
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126149157Método Multicriterio Neutrosófico para la evaluación del riesgo de parto pretérmino
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/316
<p>De acuerdo con los registros del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos para el año 2021, de 251.106 nacidos vivos, 10.282 (4%) nacieron entre las 21 a 35 semanas de gestación. Esta cifra representa los nacidos prematuros que son los nacidos antes de completar la semana 37 de gestación. Sin embargo, existe incertidumbre para determinar cuáles factores del riesgo pretérmino. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un método para la evaluación del riesgo de parto pretérmino. El método basa su funcionamiento mediante un enfoque multicriterio donde se modela la incertidumbre mediante números neutrosófico.</p>Ana Cristina Arellano HaroDiego Armando Suárez PáezMayra Alexandra López Villagrán
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126158165Modelo de agregación para la evaluación del síndrome de Wolff Parkinson White
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/317
<p>El síndrome de Wolff-Parkinson-White es un síndrome que se caracteriza por la preexcitación cardíaca congénita que surge por una conducción eléctrica cardíaca anormal a través de una vía accesoria, la cual puede provocar arritmias sintomáticas y con un potencial mortal. Este fenómeno fue denominado síndrome de Wolff-Parkinson-White en 1943. Las características electrocardiográficas de la preexcitación se relacionan por primera vez con evidencia anatómica del tejido conductor anómalo o vías de derivación. Los síndromes de preexcitación ventricular se producen por la persistencia de fibras de origen embrionario que no es reabsorbido y conectan las aurículas con los ventrículos alrededor de los anillos tricúspideo y mitral. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo de agregación para la evaluación del síndrome de Wolff Parkinson White.</p>Rosita Elizabeth Olivo TorresNayely Belén Quintana AmoresErick Stalyn Zavala Coello
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126166172Método neutrosófico para determinar prevalencia de trastornos tiroideos, en mujeres embarazadas, en el Hospital IEES Latacunga durante el año 2019
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/318
<p>El Sistema Endocrino en interacción con el Sistema Nervioso, regula toda la actividad metabólica y homeostática del organismo, determinan el crecimiento y desarrollo, influyen en la conducta y en el control de la reproducción. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un método neutrosófico mediante criterio de experto para determinar prevalencia de trastornos tiroideos, en mujeres embarazadas en el Hospital IEES Latacunga durante el año 2019. Se aplicó una metodología cuali-cuantitativo, de tipo no experimental, transversal, y con un alcance descriptivo, en una población de 202 embarazadas atendidas en el servicio de ginecología en el hospital IEES Latacunga, Ecuador, durante el año 2019. Con la implementación del método propuesto se pudo identificar que las patologías tiroideas se manifiestan durante el embarazo en un porciento significativo, y que el hipotiroidismo es la patología más frecuente de todas ellas. Además, se demostró que la mayor prevalencia de estos trastornos se presenta en el grupo etario de 26-35 años, en las de etnia mestiza, en multíparas y en las del segundo trimestre de embarazo.</p>Ronelsys Martínez MartinezIván Pimienta ConcepciónRaúl González Salas
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126173182Método para el control epidemiológico de hepatitis aguda grave de origen desconocido en población pediátrica durante la actual pandemia de COVID 19
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/319
<p>Esta investigación se enfoca en la comparación de casos clínicos en pacientes pediátricos que presentaron hepatitis aguda grave de etiología desconocida con el propósito de evaluar la severidad que pudiera presentarse en este grupo de riesgo, caracterizado por síntomas gastrointestinales, valores elevados de las enzimas hepáticas (mayor a 500 UI / L), debería considerarse la monitorización de la función hepática. A partir de lo cual la presente investigación propone el desarrollo de un método para el control epidemiológico de hepatitis aguda grave de origen desconocido en población pediátrica durante la pandemia de COVID 19. </p>Diana Lorena Jordán Fiallos Jennifer Carolina López ParedesDoménica Paulina Quiroz Gallardo
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126183190Método para la recomendación de tratamiento de útero didelfo
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/320
<p>El útero didelfo son aquellos úteros que tienen dos cuellos uterinos y dos cérvix, tienen la apariencia de dos úteros independientes, esta malformación se puede asociar a septos vaginales, incluso a vaginas dobles. Es una rara malformación congénita que está presente entre el 1% y el 2% de las mujeres. Debido a su baja incidencia aunada a la no presencia de síntomas rara vez se necesita tratamiento. La cirugía para unir un útero doble rara vez se hace por lo que establecer un protocolo estándar es constantemente discutido por expertos. El grado de cumplimiento de un indicador de la presencia de útero didelfo se expresa mediante una relación directa del desempeño de neutralidad representando un dominio de valores neutrosóficos para modelar la incertidumbre. La implementación de técnicas de Soft Computing ha sido utilizada para representar la incertidumbre en procesos de toma de decisiones de esta naturaleza. La presente investigación describe una solución a la problemática planteada mediante el desarrollo de un método para la recomendación de tratamiento de útero didelfo. La recomendación de un diagnóstico y tratamiento adecuado es muy importante ya que esta malformación puede aumentar el riesgo de tener un aborto espontáneo o un parto prematuro.</p>Patricio Alonso Jaramillo GuerreroJuan Andrés Alarcón MayorgaDavid Alejandro Mesías Narváez
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126191200Método neutrosófico para la recomendación en la identificación de Distrofia Muscular de Duchenne
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/321
<p>La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad genética ligada al cromosoma X, se caracteriza clínicamente por causar una debilidad muscular progresiva. Dicha patología tiene una incidencia de 1 por cada 3500-6000 varones nacidos, causada por la mutación del gen DMD, que codifica la distrofina. Esta proteína es subsarcolémica, caracterizada por ser esencial para la estabilidad muscular estructural. En la actualidad no existe un tratamiento terapéutico eficaz, el único fármaco que ha demostrado modificar la historia natural de la enfermedad han sido los corticoides. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un método neutrosófico para la recomendación en la identificación de Distrofia Muscular de Duchenne. Se realizó un estudio analítico transversal de origen descriptivo con características retrospectivas y fines prospectivos. También, se usó un muestreo aleatorio en la historia clínica y su enfermedad de DMD en el Hospital Docente Ambato durante el periodo 2022. Esta información es registrada en un formulario diseñado para nutrir la información de entrada del método neutrosófico de recomendación. A pesar de que en la actualidad no se dispone de un tratamiento curativo, existen estrategias que permiten retrasar la evolución natural de la enfermedad y la aparición de las complicaciones.</p>Daniela Abigaíl Cobo ÁlvarezClara Daniela Carrasco EstupiñánPaula Alejandra Atiencia Santamaría
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126201210Mapa Cognitivo Neutrosófico para la evaluación de la incidencia de la viruela del mono
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/322
<p>La viruela del mono es una enfermedad zoonótica. Muchos de los casos reportados vienen de las zonas rurales de África, tomando en cuenta que el primer caso se dio en el Congo, sus huéspedes son roedores y primates; los síntomas principales de esta enfermedad zoonótica son fiebre, malestar en general y lo más sobresaliente el exantema, en el Ecuador este virus se disparó desde Julio-Agosto del presente año, las medidas adoptadas para vigilar este caso en el país deberían ser más rigurosas ya que por el momento solo existe la prevención con protocolos, cuarentena y atención primaria de salud. La presente investigación describe una solución a la problemática planteada mediante el desarrollo de un método que implementa Mapa Cognitivo Neutrosófico para la evaluación de la incidencia de la viruela del mono.</p>María Fernanda Cueva MoncayoAriel Eduardo Cajas JamiJhosua Santiago Flores Bonilla
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-0126211220{Número especial: La neutrosofía y su impacto en la sociedad. Perspectiva en el contexto ecuatoriano}
http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/296
<p>La neutrosofía y su impacto en la sociedad. Perspectiva en el contexto ecuatoriano</p>Neutrosophic Computing and Machine Learning
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-012023-02-01261139