Actividades para la comprensión lectora a partir de la intertextualidad en la educación primaria.

Contenido principal del artículo

Roxana Hechavarría Torres
Yordanka Infante Sánchez

Resumen

El presente trabajo aborda una temática priorizada en el sector educacional, que tiene como propósito favorecer la comprensión lectora a partir de la intertextualidad, mediante el empleo de textos que posibiliten la salida curricular de los ejes transversales o estrategias curriculares. En esta investigación la comprensión lectora es una de las aristas fundamentales dentro de los componentes funcionales: comprensión, análisis y construcción de textos; donde el tratamiento metodológico debe transitar desde los procesos de socialización y reflexión conjunta con actividades antes, durante y después de la lectura para llegar a la producción de textos. De ahí que la propuesta de la investigación favorece el desarrollo de las habilidades cognitivo-comunicativas en los educandos y fortalece el conocimiento metodológico del maestro en la educación primaria. Para ello, se utilizaron diferentes métodos de investigación, tanto del nivel empírico (la observación, la encuesta, la entrevista y la revisión de documentos) como del nivel teórico (el histórico-lógico, el análisis-síntesis, y la inducción-deducción) y algunos procedimientos del método estadístico. La validación de la propuesta se realiza mediante un Iadov neutrosófico.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Actividades para la comprensión lectora a partir de la intertextualidad en la educación primaria. (2021). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 17, 41-48. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/164
Sección
Articulos

Cómo citar

Actividades para la comprensión lectora a partir de la intertextualidad en la educación primaria. (2021). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 17, 41-48. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/164

Artículos más leídos del mismo autor/a