Octubre-Diciembre
Vol. 40 No. 1 (2025)

Neutrosophic Computing and Machine Learning, { Neutrosophic and Plithogenic Approaches in Data Science and Multivariate Analysis: Contributions from the IX Ibero-American Conference on Neutrosophic Systems and Ensembles}} Biometrics Meeting, Vol. 40, 2025

July-September
Vol. 39 (2025)

April-June
Vol. 37 (2025)

January-March
Vol. 36 (2025)

NEUTROSOPHIC COMPUTING AND MACHINE LEARNING{SPECIAL ISSUE: 70 YEARS OF FLORENTIN SMARANDACHE AND 30 YEARS OF NEUTROSOPHIC THEORY: LEGACY AND IMPACT ON LATIN AMERICAN THOUGHT}, VOL. 35, 2024
Vol. 35 (2024)

Prefacio  Numero Especial : 70 Años de Florentin Smarandache y 30 Años de la Teoría Neutrosófica: Legado e Impacto en el Pensamiento de América Latina.

En esta edición especial, conmemoramos dos hitos significativos que han impactado profundamente el pensamiento contemporáneo y su influencia en América Latina: 70 Años de Florentin Smarandache y 30 Años de la Teoría Neutrosófica:. Ambos eventos no solo constituyen aportes esenciales a la filosofía, las matemáticas y las ciencias sociales, sino que también han establecido nuevas fronteras en el análisis de problemáticas complejas que afectan a nuestra región.

La obra de Florentin Smarandache, con  su extensa producción intelectual que abarca disciplinas tan variadas como la filosofía, la física, las matemáticas y la literatura, ha sido una fuente incesante de inspiración. Su enfoque crítico, innovador y profundamente interdisciplinario ha cuestionado las estructuras tradicionales del conocimiento y promovido el desarrollo de nuevas metodologías para la resolución de problemas, especialmente en contextos de incertidumbre y contradicción, característicos de América Latina.

Por otro lado, la Teoría Neutrosófica, introducida por Smarandache hace 30  años, ha transformado el ámbito del pensamiento lógico y aplicado. Este enfoque, que incorpora la neutralidad como una dimensión fundamental en el análisis de la verdad y la falsedad, ha hallado en América Latina un contexto propicio para su implementación, particularmente en campos como la política, la economía y los estudios sociales. En el continente caracterizado por tensiones ideológicas y conflictos históricos persistentes, la neutrosófica proporciona un marco de trabajo  teórico para entender y abordar las diversas dimensiones de la realidad.

El efecto de estos dos acontecimientos en América Latina es indiscutible. Desde la integración de la neutrosófica in proyectos de inteligencia artificial y sistemas de decisión hasta su impacto en la filosofía política y el análisis cultural, el legado de Smarandache continúa expandiéndose y adaptándose a los desafíos contemporáneos. Este número especial recopila contribuciones de investigadores de la región que analizan, aplican y amplían estos conceptos, demostrando su importancia tanto en contextos locales como en América Latina..

Deseamos utilizar este espacio para reflexionar sobre cómo estas contribuciones están modificando nuestra forma de pensar y actuar, y cómo la interdisciplinariedad y el pensamiento crítico pueden funcionar como instrumentos para un futuro más equitativo y sostenible.

Bienvenidos an esta edición especial, un tributo al pasado y una convocatoria al futuro.

El Comité Editorial




October - December
Vol. 34 (2024)

July-September
Vol. 33 (2024)

April-June
Vol. 32 (2024)

January-March
Vol. 31 (2024)

October - December
Vol. 29 (2023)

July - September
Vol. 28 (2023)

April - June
Vol. 27 (2023)

January-March
Vol. 25 (2023)

October - December
Vol. 23 (2022)

July - September
Vol. 21 (2022)

April - June
Vol. 20 (2022)

January-March
Vol. 19 (2022)

October-December
Vol. 18 (2021)

Abril-Junio
Vol. 16 (2021)