Método neutrosófico para determinar prevalencia y relación de la periodontitis en pacientes con enfermedades cardiovasculares

Contenido principal del artículo

Rolando Manuel Benites
Grimaneza Miguelina Fonseca Díaz
Yrma Santana
David André Benites Fonseca

Resumen

Comprender la interrelación de patologías periodontales con afecciones cardiovasculares es una actividad priorizada. Estas enfermedades presentan una elevada incidencia y prevalencia. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un método neutrosófico mediante criterio de experto para determinar prevalencia y relación de la periodontitis en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Se realizó exploración dental a pacientes cardiovasculares, cuyas edades oscilan entre 25 y 70 años y que presentan enfermedades periodontales. El 38% de los pacientes presentan gingivitis y el 62% presentan periodontitis. Se evaluó los conocimientos en pacientes y médicos sobre la relación entre las dos enfermedades. Se planteó una estrategia odontológica para controlar y reducir la enfermedad periodontal en pacientes con enfermedades cardiovasculares.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Método neutrosófico para determinar prevalencia y relación de la periodontitis en pacientes con enfermedades cardiovasculares. (2022). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 21, 35-48. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/200
Sección
Articulos

Cómo citar

Método neutrosófico para determinar prevalencia y relación de la periodontitis en pacientes con enfermedades cardiovasculares. (2022). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 21, 35-48. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/200