Empleo de la neutrosofía para la evaluación del conocimiento sobre síndrome del cuidador en pacientes con enfermedad renal crónica que se realizan diálisis en la clínica Menydial

Contenido principal del artículo

Clara Elisa Pozo Hernández
Zully Rivel Nazate Chuga
María Verónica Aveiga Hidalgo

Resumen

El siguiente estudio de investigación tuvo por objetivo aplicar la neutrosofía en la evaluación del conocimiento del síndrome del cuidador en familiares de pacientes con enfermedad renal crónica que se realizan diálisis en la Clínica Menydial de La Ciudad Tulcán para lo cual fueron necesarios métodos de  tipo  empírico  como  la  observación  y  teóricos  como  lo  fueron  el  inductivo-deductivo,  analítico  sintético e histórico lógico; mismos que contribuyeron al desarrollo de cada apartado de la investigación. La metodología utilizada fue mixta cuali-cuantitativa, afirmada bajo los tipos de investigación descriptiva, bibliográfica, correlacional. Para poder aplicar los métodos se realizó una preparación de los entes impicados investigativos en aras de lograr una correcta implementación de los mismos. Los resultados obtenidos develan que el empleo de la nesutrosofía es importante para lograr mayor precisión en los datos obtenidos garantizan el nivel de fiabilidad de la investigación.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Empleo de la neutrosofía para la evaluación del conocimiento sobre síndrome del cuidador en pacientes con enfermedad renal crónica que se realizan diálisis en la clínica Menydial . (2023). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 27, 97-106. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/342
Sección
Articulos

Cómo citar

Empleo de la neutrosofía para la evaluación del conocimiento sobre síndrome del cuidador en pacientes con enfermedad renal crónica que se realizan diálisis en la clínica Menydial . (2023). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 27, 97-106. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/342