Método neutrosófico multicentro para la valoración de la pertinencia de tareas docentes para el desarrollo de la habilidad diagnóstico precoz del cáncer bucal en estomatología

Autores/as

  • Lisbeli Cantillo Acosta Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto. Guantánamo. Cuba.
  • Nuria Pérez Delgado Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto. Guantánamo. Cuba.
  • Miriam Gainza Gainza Universidad de Guantánamo. Guantánamo. Cuba.

Palabras clave:

método neutrosófico multicéntrico, tarea docente, habilidad diagnóstico, estomatología

Resumen

El cáncer bucal es abordado por los estomatólogos desde su proceso de formación, para que una vez egresados puedan cumplir los objetivos del Programa de Detección del Cáncer Bucal, a través de la prevención y el diagnóstico precoz, es por ello que debe ser investigado desde diversas aristas, pero sin lugar a dudas la neutrosofía juega un rol protagónico al permitir analizar con mayor profundad los datos obtenidos. Por tanto se realizó una investigación de corte transversal con enfoque mixto en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo en el curso escolar 2020-2021, con el objetivo de aplicar el método neutrósofico multicentro para la valoración de la pertinencia de las tareas docentes para potenciar el desarrollo de la habilidad diagnóstico precoz del cáncer bucal en los estudiantes de estomatología desde la asignatura Atención Integral a la Población. Fueron utilizados métodos teóricos, empíricos y matemático-estadísticos. Los resultados presentados muestran el grado pertinencia de las tareas propuestas, la cual fueron valoradas  por el criterio de especialistas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-01

Cómo citar

Lisbeli Cantillo Acosta, Nuria Pérez Delgado, & Miriam Gainza Gainza. (2023). Método neutrosófico multicentro para la valoración de la pertinencia de tareas docentes para el desarrollo de la habilidad diagnóstico precoz del cáncer bucal en estomatología. Revista Asociación Latinoamericana De Ciencias Neutrosóficas. ISSN 2574-1101, 27, 155-164. Recuperado a partir de https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/367

Número

Sección

Articulos