Método neutrosófico para evaluar la ciberseguridad en la ciudad de Babahoyo

Autores/as

  • Christian Emmanuel Bohórquez Rizzo Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Babahoyo. Ecuador
  • Daybelis Fernanda Olaya Ponce Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Babahoyo. Ecuador
  • Andrea Nahime Coello Huilcapi Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Babahoyo. Ecuador
  • Vanessa Josefa Hernández Alvarado Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Babahoyo. Ecuador

Palabras clave:

método neutrosófico, cibercrimen, ciberseguridad, protección de datos, políticas de seguridad

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un Método neutrosófico para evaluar la ciberseguridad en la ciudad de Babahoyo. Se analizan los retos actuales en ciberseguridad, centrándose en la vulneración del derecho a la protección de datos personales y en las insuficientes medidas de seguridad existentes. Mediante métodos empíricos y teóricos, como la observación científica, medición y estudios de caso, se evalúa la situación actual de la ciberseguridad en la ciudad, resaltando la importancia de adoptar un enfoque integral que contemple los ciberataques sin desvirtuar el foco en la protección de la información. Los hallazgos evidencian una necesidad urgente de fortalecer la educación en ciberseguridad y de implementar políticas más efectivas que aseguren la protección de los datos personales de los ciudadanos. Se concluye que es vital mejorar la ciberseguridad en Babahoyo para garantizar la privacidad y salvaguardar la seguridad de los individuos en un entorno digital que evoluciona constantemente. Así, el desarrollo de un Método neutrosófico se presenta como una herramienta esencial para la evaluación y mejora continua de las prácticas de ciberseguridad en la región.  

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Método neutrosófico para evaluar la ciberseguridad en la ciudad de Babahoyo. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 70-77. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/701