Sistema de recomendaciones para la clasificación la falta de desconexión digital en el teletrabajo y su impacto en la seguridad jurídica en Ecuador
Palabras clave:
sistema de recomendaciones, números neutrosóficos, clasificación, falta de desconexión digital, teletrabajo, seguridad ju-rídica, Ecuador.Resumen
La falta de una regulación específica que garantice el derecho a la desconexión digital en el ámbito del teletrabajo en Ecuador y sus consecuencias sobre la seguridad jurídica de los trabajadores es un tema relevante. Este estudio, mediante un enfoque cualitativo, analiza la normativa actual, incluyendo la Constitución de la República del Ecuador y el Código del Trabajo, para evaluar su eficacia en la protección de los derechos de quienes realizan teletrabajo. Esta investigación tiene como objetivo de desarrollar un sistema de recomendaciones para la clasificación la falta de desconexión digital en el teletrabajo y su impacto en la seguridad jurídica en Ecuador. La ausencia de normativas claras sobre la desconexión digital genera un entorno laboral en el que los trabajadores están siempre conectados, poniendo en riesgo su derecho al descanso y afectando su salud mental. La investigación subraya la necesidad urgente de establecer regulaciones específicas que delimiten la jornada laboral en el teletrabajo, alineándose con los estándares internacionales que consideran el derecho a la desconexión como parte de los derechos laborales fundamentales. Mediante la comparación con las legislaciones de otros países que han implementado este derecho, como Francia y España, el estudio sugiere la adopción de prácticas que protejan de manera efectiva a los teletrabajadores ecuatorianos.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.