Métodos AHP y Topsis para la evaluación de obturación de fistula bucosinusal con injerto pediculado de bola adiposa de Bichat

Autores/as

  • Mishell Stephany Núñez Hernández Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Evelyn Nathaly Sánchez Rosero Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Javier Estuardo Sánchez Sánchez Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador

Palabras clave:

AHP de Saaty y Topsis, números neutrosóficos, evaluación de obturación, fistula bucosinusal, injerto pediculado, bola adiposa de Bichat

Resumen

La bola adiposa de Bichat se encuentra en el espacio bucal, entre los músculos masetero y buccinador. Este tejido adiposo es una excelente opción para rellenar fístulas bucosinusales grandes y recurrentes a otros tratamientos. Su volumen, vascularización y la versatilidad del colgajo la hacen bien tolerada y con menor tasa de complicaciones. La investigación tiene como objetivo desarrollar un método que combine el Proceso Analítico Jerárquico (AHP) y el método TOPSIS para evaluar la eficacia del injerto pediculado de la bola adiposa de Bichat en el cierre de fístulas bucosinusales. Varios estudios han reportado resultados positivos al utilizar este colgajo para cerrar comunicaciones bucosinusales y defectos óseos maxilares, destacando su simplicidad y buena tolerancia. La integración de AHP y TOPSIS permitirá realizar un análisis exhaustivo sobre la efectividad de la bola adiposa de Bichat en este tipo de cierre, así como sus beneficios y complicaciones, ofreciendo diversas alternativas para esta intervención.

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Métodos AHP y Topsis para la evaluación de obturación de fistula bucosinusal con injerto pediculado de bola adiposa de Bichat. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 177-187. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/712