Método neutrosófico para la evaluación del impacto de la Brucelosis Bovina

Autores/as

  • Ángel Raúl Zabala Yubaille Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Jhael Mikaela Gómez Ashqui Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Hipatia Carolina Valencia Villalba Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Álvaro Francisco Sánchez Cedeño Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador

Palabras clave:

Método neutrosófico, evaluación, impacto, Brucelosis Bovina

Resumen

La brucelosis bovina es una enfermedad zoonótica provocada por la bacteria Brucella abortus. En vacas que se encuentran en el último tercio de la gestación, puede causar abortos o el nacimiento de terneros débiles. En los machos, esta bacteria puede generar infertilidad y orquitis. En los seres humanos, la enfermedad se manifiesta a través de fiebre, malestar y dolores de cabeza, principalmente al consumir leche cruda y productos lácteos no pasteurizados de animales infectados. La transmisión en los animales ocurre por contacto con secreciones, fluidos, tejidos y fetos abortados. El objetivo de esta investigación fue desarrollar un método neutrosófico para evaluar el impacto de la brucelosis bovina. La prevención se centra principalmente en la vacunación de terneras de entre 2 y 6 meses utilizando cepas RB51 o S19. El diagnóstico se confirma mediante pruebas serológicas como Rosa de Bengala y ELISA. Además, se recomienda mejorar el manejo sanitario mediante el registro de la producción, el control del ingreso de animales no vacunados y el mantenimiento adecuado de las instalaciones.

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Método neutrosófico para la evaluación del impacto de la Brucelosis Bovina. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 265-273. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/721

Artículos más leídos del mismo autor/a