Aplicación del Plithogenic n-SuperHyperGraph al análisis de Candida auris en entornos hospitalarios

Autores/as

  • Cristian Paul Rodríguez Cayamcela Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Segundo Javier López Pérez Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Flavio Orlando Murillo Valenzuela Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador

Palabras clave:

Hongo, infecciones nosocomiales, tratamientos antifúngicos, neutrosofía, Plithogenic n-SuperHyperGraph

Resumen

Candida auris constituye un hongo emergente que ha causado brotes hospitalarios debido a su capacidad para formar biopelículas y resistir a los antifúngicos. Por tal motivo, el presente estudio realizó una revisión teórica sobre la enfermedad, al proporcionar un panorama actualizado y concreto de los aspectos esenciales del agente fúngico. Para ello, se revisó la literatura académica sobre la identificación de Candida auris mediante hisopados, así como la comprensión del manejo de Candida auris mediante la estructura Plithogenic n-SuperHyperGraph. Los resultados han evidenciado que la detección temprana mediante hisopados ha sido eficaz para contener los brotes, en especial en pacientes críticos. Así como el análisis de las estrategias de descolonización, aunque prometedoras, han presentado resultados variables. Se ha concluido, que se deben mejorar los sistemas de vigilancia en América Latina, al investigar nuevos tratamientos y enfoques personalizados para el manejo de Candida auris.  

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Aplicación del Plithogenic n-SuperHyperGraph al análisis de Candida auris en entornos hospitalarios. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 688-699. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/762