Evaluación de estrategias de prevención de la hepatitis B en embarazadas mediante SVMNS COPRAS

Autores/as

  • Edwin Rafael Omaña Durán Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo. Ecuador.
  • Hilary Justin Ortega Dueñas Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo. Ecuador.
  • Valentina Dayanara Rodríguez Anangonó Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo. Ecuador.
  • César Paúl Cervantes García Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo. Ecuador.

Palabras clave:

VHB, transmisión vertical, salud materno-infantil, multineutrosofía, SVMNS COPRAS

Resumen

La transmisión vertical del virus de la hepatitis B ha representado una amenaza para la salud materna e infantil, con complicaciones graves durante el embarazo y el parto. Por ello, el presente estudio se orientó en proponer estrategias para la prevención de la transmisión vertical de la hepatitis B en mujeres embarazadas, mediante la aplicación del método COPRAS Multineutrosófico de Valor Único. Así como el análisis clínico-epidemiológico y la descripción de un protocolo preventivo de un caso clínico presentado. Los resultados del análisis multineutrosófico han evidenciado que la prueba de HBsAg y la accesibilidad a los servicios son fundamentales para prevenir la transmisión de la hepatitis B. En conclusión, se observó que la implementación de estrategias basadas en pruebas tempranas, programas de educación y el acceso equitativo a la atención son clave para reducir la transmisión vertical del VHB y mejorar la salud pública en Santo Domingo de los Tsáchilas.  

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Evaluación de estrategias de prevención de la hepatitis B en embarazadas mediante SVMNS COPRAS. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 700-712. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/763