Aplicación del modelo Plithogenic n-SuperHyperGraph en el tratamiento integral de las deformidades cráneo-faciales

Autores/as

  • Ragde Carolyne López Cisneros Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Marco Alejandro Jumbo Andrade Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Jonathan Manuel Cadena Alba Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Christian Eduardo Pozo Cevallos Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador

Palabras clave:

tratamiento multidisciplinario, terapia fonoaudiológica, deformidades craneofaciales, neutrosofía, Plithogenic n-SuperHyperGraph

Resumen

El tratamiento de pacientes con clase III esqueletal y labio y paladar fisurado ha representado un desafío clínico que requiere la integración de diversas especialidades médicas, odontológicas y psicosociales. Por tanto, el presente estudio analizó el manejo multidisciplinario de pacientes clase III esqueletal con labio y paladar fisurado a partir de una revisión bibliográfica y la implementación del Plithogenic n-SuperHyperGraph. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura científica y se aplicó Plithogenic n-SuperHyperGraph para evaluar la interacción entre los vértices clave del tratamiento. Los resultados evidenciaron que la interacción del SuperVertex gestión clínica-administrativa con áreas como cirugía reparadora, terapia fonoaudiológica y bienestar psicológico optimiza la adherencia terapéutica y mejora los resultados funcionales y estéticos. Se concluyó que la adopción de un equipo multidisciplinario constituye una alternativa eficaz para gestionar las complejidades del tratamiento, al promover así una atención integral y sostenida en el tiempo.  

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Aplicación del modelo Plithogenic n-SuperHyperGraph en el tratamiento integral de las deformidades cráneo-faciales. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 713-725. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/764