Optimización del tratamiento del Alzheimer mediante un análisis neutrosófico refinado

Autores/as

  • María Belén Alvarado Villavicencio Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Jennifer Jajaira Iza Jami Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Diego Mateo Moreta Topon Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador

Palabras clave:

factores genéticos, factores modificables, demencia, salud cerebral, neutrosofía

Resumen

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una condición neurodegenerativa que ha afectado a un número creciente de personas debido al envejecimiento poblacional. Por ello, el presente estudio analizó, a partir de la evidencia científica, la viabilidad de la prevención de la EA mediante la modificación de factores modificables. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica complementada con un análisis neutrosófico de la información aportada. Entre los resultados, se ha encontrado que los factores modificables, como el estilo de vida y las comorbilidades, tienen una influencia significativa en la progresión de la EA. Además, se ha observado que las estrategias preventivas son efectivas en las etapas más tempranas de la enfermedad. En conclusión, la adopción de hábitos saludables y la capacitación de los cuidadores han demostrado ser fundamentales en la prevención y manejo de la EA, aunque se requiere fomentar la investigación en entornos locales.  

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Optimización del tratamiento del Alzheimer mediante un análisis neutrosófico refinado. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 787-797. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/771