Escala lingüística neutrosófica para la evaluación de la preparación de los estudiantes de medicina para insertarse en equipos de trabajo en salud

Autores/as

  • Denisse Hinojosa Ramos Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo, Cuba.
  • Carlos Alejandro Planas Betancourt Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo, Cuba.
  • Danay Ramos Duharte Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo, Cuba.

Palabras clave:

lingüística, neutrosófica, preparación, estudiantes de medicina, equipos de trabajo en salud

Resumen

La necesidad de fundamentar la preparación de los estudiantes de Medicina para adherirse al trabajo en equipos   de salud, constituyó la razón de esta investigación del Proyecto Institucional Desarrollo del capital humano de la salud, 2021. En la presente investigación se utiliza el enfoque neutrosófico por ser una herramienta metodológica útil para darle mayor validez a los resultados. Es por ello que el objetivo de la presente investigación se orienta hacía: aplicar una escala lingüística neutrosófica para la evaluación de la preparación de los estudiantes de medicina para insertarse en equipos de trabajo en salud. Se emplearon en el estudio métodos teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos. Se empleó la metodología utilizada fue mixta cuali-cuantitativa, afirmada bajo los tipos de investigación descriptiva, correlacional. Donde los resultados obtenidos evidencian un alto nivel de validez.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-01

Cómo citar

Denisse Hinojosa Ramos, Carlos Alejandro Planas Betancourt, & Danay Ramos Duharte. (2023). Escala lingüística neutrosófica para la evaluación de la preparación de los estudiantes de medicina para insertarse en equipos de trabajo en salud. Revista Asociación Latinoamericana De Ciencias Neutrosóficas. ISSN 2574-1101, 27, 175-182. Recuperado a partir de https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/369

Número

Sección

Articulos