Método para el control de perfiles de mal uso de la clindamicina en odontología

Autores/as

  • Jonathan Armando Yanza Freire Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Jordán David Burbano Ortega Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Deysi Paulina Paredes Cabezas Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Dennis Gissel Aragón Yela Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador

Palabras clave:

Perfil, método neutrosófico, clindamicina, odontología, infecciones odontogénicas graves

Resumen

Las deficiencias en la selección de esquemas antibióticos por parte de odontólogos refleja una situación preocupante para la salud pública asociada al incremento de incidencia de resistencia antibiótica. Se recomienda la utilización de antibióticos con el espectro antimicrobiano más estrecho para prevenir la resistencia de microorganismos y disminuir la incidencia de toxicidad y efectos secundarios. La clindamicina en casos de hipersensibilidad a los betalactámicos será el antibiótico de segunda elección en infecciones odontogénicas severas. El objetivo de esta investigación es desarrollar un método para el control de perfiles de mal uso de la clindamicina en odontología. Con esta propuesta se pretende identificar el adecuado uso de la clindamicina, estableciendo la duración del tratamiento para considerarla como opción terapéutica.

Publicado

2024-07-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Método para el control de perfiles de mal uso de la clindamicina en odontología. (2024). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 33, 183-190. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/562