Análisis neutrosófico a la pedagogía como una dimensión del pensamiento Filosófico-Humanista de José C. Cantón Navarro
Palabras clave:
Pedagogía, pensamiento, humanismo, Neutrosofía, interpretabilidadResumen
Desde hace años se imparten disciplinas de las Ciencias Sociales que inciden de forma significativa en la amplia y rica producción científica existente en la actualidad. El éxodo rural en Cuba: Pinar del Río, la coeducación en la escuela moderna, las experiencias del maestro en el aula, el problema agrario en Cuba, el marxismoleninismo que cambió la filosofía del movimiento obrero cubano y el desafío del yugo y la estrella, constituyen producciones científicas utilizadas con frecuencia para el aprendizaje de la Historia de Cuba. Al respecto es difícil hablar de desarrollo del pensamiento filosófico-humanista sin hablar de pedagogía, una cuota de responsabilidad que hoy poseen las maestras y los maestros es desarrollar en cada educando el amor y respeto por sus semejantes, por tal motivo el objetivo del presente trabajo es analizar la pedagogía como una dimensión del pensamiento filosófico-humanista. Para realizar dicho análisis se hace uso de la Neutrosofía, útil para obtener unamayor interpretabilidad de la información cualitativa y apoyar la toma de decisiones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.