Método neutrosófico para evaluar la metodología de diagnóstico de la red CAN de vehículos de turismo equipados con un puerto de conexión de datos OBD-II
Palabras clave:
método neutrosófico multicriterio, CAN, comunicación, módulo, resistencia, tensiónResumen
En el marco de la evolución tecnológica de la industria automotriz, la integración de sistemas electrónicos avanzados ha derivado en la necesidad de redes de comunicación eficientes y robustas en los vehículos modernos. Por ello, se llevará a cabo una investigación cuyo objetivo es implementar un Método neutrosófico multicriterio para evaluar la metodología para el diagnóstico de la red Controller Area Network (CAN) de vehículos de turismo equipados con un puerto de conexión de datos OBD-II. El protocolo CAN se ha consolidado como la solución estándar, ofreciendo comunicación confiable y eficiente entre los múltiples módulos electrónicos de un vehículo. Gracias a su alta velocidad de transmisión de datos, permite un control en tiempo real de los diversos sistemas, facilitando retroalimentación continua entre los módulos y mejorando la capacidad de diagnóstico del sistema. La metodología a evaluar sigue un enfoque sistemático y escalonado que comienza con la identificación de códigos de falla mediante un escáner automotriz, seguido de mediciones de resistencia y tensiones dominantes con un multímetro, y culmina con el análisis de las formas de onda de las señales CAN High y CAN Low utilizando un osciloscopio automotriz. Este estudio demostrará que el método aplicado es altamente efectivo para la evaluación integral del estado de la red CAN. La combinación de diferentes técnicas de diagnóstico proporcionará un alto grado de confiabilidad en los resultados obtenidos, validando así la robustez del enfoque utilizado y su pertinencia en el contexto actual de la tecnología automotriz.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.