Aplicación de lógica difusa neutrosófica en la evaluación de factores de riesgo de diabetes tipo II
Palabras clave:
Hiperglucemia crónica, ancianos, factores predisponentes, neutrosofía, lógica difusaResumen
Se realizó un estudio de investigación con el propósito de analizar la prevalencia de diabetes mellitus tipo II en adultos mayores, identificando sus principales factores de riesgo a través de una revisión bibliográfica sistemática y la aplicación de lógica difusa compensatoria con números neutrosóficos. La revisión incluyó artículos científicos publicados entre 2018 y 2023, seleccionados mediante la metodología PRISMA de bases de datos como PubMed, Scopus, SciELO y Google Scholar. Posteriormente, los factores de riesgo más relevantes fueron evaluados lingüísticamente y procesados utilizando herramientas de lógica difusa neutrosófica para obtener valores de verdad representativos. Entre los hallazgos más destacados, los factores influyentes fueron la dieta poco saludable, el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo y la edad avanzada. También se consideraron variables externas como el aislamiento social y el acceso limitado a servicios sanitarios y espacios seguros para la actividad física. El análisis de lógica difusa permitió una representación más precisa de la incertidumbre inherente a los juicios de expertos al integrar escalas lingüísticas con valores numéricos neutrosóficos. Se llegó a la conclusión de que la diabetes tipo II en adultos mayores supone una amenaza cada vez mayor para los sistemas sanitarios debido a su elevada prevalencia y a los múltiples factores interrelacionados. La aplicación de herramientas basadas en la lógica difusa neutrosófica demostró ser útil para apoyar el diagnóstico y la toma de decisiones clínicas, especialmente en contextos con información incompleta o ambigua. Reforzar las estrategias preventivas y personalizadas.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.