Análisis ergonómico en el laboratorio de prótesis dental mediante superhiperestructuras neutrosóficas
Palabras clave:
Riesgos ergonómicos, trastornos musculoesqueléticos, carga postural, bienestar ocupacional, SuperHiperestructuras, NeutrosóficasResumen
Los laboratorios de mecánica dental han presentado riesgos ergonómicos significativos debido a posturas inadecuadas y movimientos repetitivos, comunes en la fabricación de prótesis dentales. Por tal razón, este estudio se centró en identificar estos riesgos y proponer medidas de seguridad para su mitigación. Para ello, se utilizó el método RULA para evaluar posturas y movimientos, al complementarlo con el análisis del entorno laboral y el diseño del mobiliario. Además, se empleó las SuperHiperestructuras Neutrosóficas para integrar variables implícitas como el estrés y las condiciones ambientales. Los resultados mostraron un alto riesgo de lesiones musculoesqueléticas, en especial en las extremidades superiores, cuello y tronco. Inclusive, se destacó la necesidad urgente de intervenciones preventivas, tales como el rediseño de los espacios de trabajo y la mejora del mobiliario. Finalmente, se recomendó integrar variables implícitas en futuras investigaciones para una intervención precisa y efectiva en la prevención de los riesgos ergonómicos.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.