Neutrosofía: Orígenes, aplicaciones y perspectivas en la lógica contemporánea

Autores/as

  • Florentin Smarandache Profesor Emérito de Matemáticas en la Universidad de Nuevo México, Gallup, Nuevo México. EE.UU
  • Maikel Y. Leyva Vázquez Universidad Bolivariana del Ecuador, Guayas. Ecuador
  • Lorenzo Cevallos-Torres Universidad de Guayaquil, Guayas. Ecuador
  • Lucitania Janeth Liberio Barco Investigador independiente, Babahoyo, Los Ríos, Ecuador

Palabras clave:

Neutrosofía, Indeterminación, Dialéctica, Filosofía, América Latina, Lógica, Solución de problemas complejos, Educación, Salud, Estadística, Informática

Resumen

La neutrosofía es una corriente filosófica y lógica propuesta por el Prof. Dr. Florentin Smarandache que expande las ideas dialécticas tradicionales al incorporar un tercer elemento, la indeterminación, junto con la tesis y la antítesis. En diversas entrevistas y foros, complementados por las visiones del Dr. Maikel Leyva Vázquez y del Dr. Lorenzo Cevallos, se ha profundizado en su aplicación en la solución de problemas complejos, tanto en las ciencias formales como en la vida cotidiana. Este artículo explora los antecedentes de la teoría neutrosófica, sus fundamentos, aplicaciones en ámbitos como la educación, la salud, la estadística y la informática, así como su desarrollo institucional y su arraigo en América Latina.  

Publicado

2025-03-06

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Neutrosofía: Orígenes, aplicaciones y perspectivas en la lógica contemporánea. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 1-10. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/693