Mapa Cognitivo Neutrosófico para evaluar el límite de la caducidad de las pensiones alimenticias en hijos que aún no culminan sus estudios

Autores/as

  • María José Enríquez Villarreal Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Tulcán. Ecuador
  • Mayeli Cristina Guerrero Montenegro Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Tulcán. Ecuador
  • Kerlhy Lisbeth Malte Puetate Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Tulcán. Ecuador
  • Rosa Evelyn Chugá Quemac Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Tulcán. Ecuador

Palabras clave:

Mapa Cognitivo Neutrosófico, para evaluar el límite de la caducidad de las pensiones alimenticias en hijos que aún no culmi-nan sus estudios.

Resumen

El Código de la Niñez y Adolescencia en Ecuador establece que los padres tienen la obligación de proporcionar alimentos a sus hijos hasta los 21 años, con la posibilidad de extender este plazo hasta los 24 años si los jóvenes continúan estudiando y no pueden mantenerse por sí mismos. En este contexto, el objetivo de este proyecto es analizar la figura de caducidad del derecho a las pensiones alimenticias, identificando las necesidades de los hijos, con el fin de evaluar la viabilidad de una posible reforma legal que permita extender la edad de los beneficiarios modificando la figura de caducidad. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un método para evaluar el límite de la caducidad de las pensiones alimenticias en hijos que aún no culminan sus estudios. Los resultados revelaron que la mayoría prefiere esta extensión, debido a que a los 24 años muchos jóvenes aún no han culminado sus estudios, detallando así la importancia de considerar las posibles reformas legales que aseguren el bienestar tanto de los beneficiarios como de los progenitores responsables del pago.

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Mapa Cognitivo Neutrosófico para evaluar el límite de la caducidad de las pensiones alimenticias en hijos que aún no culminan sus estudios. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 118-130. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/706

Artículos más leídos del mismo autor/a