Método para la evaluación de las amiloidosis mediante Proceso Analítico Jerárquico Neutrosófico
Contenido principal del artículo
Resumen
Las amiloidosis son diversas patologías caracterizadas por la acumulación anormal de proteínas fibrilares en órganos y tejidos, lo que afecta su función. La calidad de vida y la expectativa de supervivencia dependen del grado de compromiso orgánico, siendo la amiloidosis cardíaca un factor crucial en la evaluación de la supervivencia. Con más de 30 proteínas patogénicas, la amiloidosis se clasifica en AL, ATTRv, ATTRwt y AA. La AL, que es adquirida, resulta de células plasmáticas anormales, mientras que la ATTR puede ser genética o senil. La fisiopatología de estas patologías implica el mal plegamiento de las proteínas, lo que genera depósitos perjudiciales en los tejidos. Aunque la incidencia de amiloidosis varía, es más frecuente en países desarrollados. El diagnóstico requiere una evaluación clínica completa, análisis neurológico y cardíaco, biopsias y análisis proteómico. Los tratamientos se adaptan al tipo de amiloidosis y pueden incluir trasplante autólogo de células madre, tocilizumab y terapias de apoyo. El pronóstico es variable según el tipo de amiloidosis y la respuesta al tratamiento, siendo esencial el manejo de las complicaciones cardiovasculares en la amiloidosis sistémica. En este contexto, la investigación tiene como objetivo desarrollar un método para la evaluación de las amiloidosis mediante el Proceso Analítico Jerárquico Neutrosófico, que facilitará una mejor comprensión y un enfoque más efectivo en el diagnóstico y tratamiento de estas complejas patologías.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.