Mapa Cognitivo Neutrosófico para evaluar el estado de la violencia de género y migración en Ecuador

Autores/as

  • Josía Jeseff Isea Arguelles Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Luis Andrés Crespo Berti Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Carlos Javier Lizcano Chapeta Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ibarra. Ecuador
  • Carmen Marina Méndez Cabrita Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Tulcán. Ecuador

Palabras clave:

Mapa Cognitivo Neutrosófico, migración, derechos de la mujer, violencia de género

Resumen

El objetivo de esta investigación es implementar un Mapa Cognitivo Neutrosófico para evaluar el estado de la violencia de género y migración en Ecuador. La violencia de género en las personas migrantes en Ecuador es una cuestión real y compleja que merece atención. Este grupo enfrenta una variedad de factores que contribuyen a la violencia de género, incluyendo la falta de apoyo y redes de contención, así como la discriminación y la estigmatización. Además, las mujeres migrantes deben lidiar con desafíos adicionales, como la barrera del idioma y la falta de conocimiento sobre sus derechos, lo que puede agravar su situación de vulnerabilidad. A pesar de la existencia de leyes específicas y mecanismos de protección establecidos por el Estado ecuatoriano, muchas veces estos no son suficientes ni efectivos para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres migrantes. Por lo tanto, es crucial comprender a fondo las dinámicas que rodean la violencia de género en este contexto migratorio para poder desarrollar estrategias más eficaces de intervención y protección. La implementación de un Mapa Cognitivo Neutrosófico permitirá visualizar y analizar de manera integral las interrelaciones entre la violencia de género y la migración, contribuyendo así a un enfoque más informado y estratégico sobre cómo abordar esta problemática en el país.

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Mapa Cognitivo Neutrosófico para evaluar el estado de la violencia de género y migración en Ecuador. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 339-348. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/729