Método neutrosófico multicriterio para la evaluación de la ejecución de las sentencias laborales frente al derecho de acceso a la justicia y el principio de celeridad en Ecuador

Autores/as

  • Oswaldo Liber Andrade Salazar Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo. Ecuador
  • Yanhet Lucía Valverde Torres Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo. Ecuador
  • Yolanda Guissell Calva Vega Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo. Ecuador

Palabras clave:

evaluación, ejecución de la sentencia laboral, tutela efectiva, celeridad en Ecuador

Resumen

La investigación se centró en un análisis normativo sobre la ejecución de los fallos laborales en el Ecuador, en el marco general procedimental contenido en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) habida cuenta que el país no tiene un código adjetivo laboral. La investigación propuso un método neutrosófico multicriterio para la evaluación de la ejecución de la sentencia laboral. La investigación se realizó bajo el enfoque mixto producto de la revisión documental de libros, artículos científicos, legislación, procesos y documentos oficiales; con apoyo de los métodos cuantitativos para el modelamiento matemático. Con los procesos analizados se evidenció que las normas de ejecución de sentencias en general, no son prácticas para cerrar casos judiciales que son tramitados desde la óptica del Derecho Social; concluyendo que la legislatura debería a futuro expedir un Código Procesal Laboral que materialice el derecho real de acceso a la justicia y celeridad procesal.

Publicado

2024-07-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Método neutrosófico multicriterio para la evaluación de la ejecución de las sentencias laborales frente al derecho de acceso a la justicia y el principio de celeridad en Ecuador. (2024). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 33, 139-146. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/557

Artículos más leídos del mismo autor/a