Proceso Analítico Jerárquico Neutrosófico para evaluar la trata de personas y la mendicidad infantil
Palabras clave:
Proceso Analítico Jerárquico Neutrosófico, trata de personas; mendicidad infantilResumen
La trata de persona representa un problema social donde la explotación laboral y la mendicidad infantil representan alguna de sus aristas. En este contexto se evidencia la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes frente a este delito y la falta de aplicación de normas más severas hacia los infractores. La presente investigación tiene como objetivo implementar un método mediante el Proceso Analítico Jerárquico Neutrosófico para evaluar la trata de personas y la mendicidad infantil. La investigación. La investigación parte de la premisa de que tanto la trata de personas como la mendicidad infantil son fenómenos complejos que requieren un enfoque sistemático para su análisis y comprensión. El método propuesto combina el análisis jerárquico con un enfoque neutrosófico, permitiendo una evaluación más matizada y flexible de los criterios involucrados en la trata de personas y la mendicidad. A través de este método, se busca identificar y priorizar los factores que influyen en estas situaciones, considerando tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos de cada variable. La metodología incluye la recolección de datos de diversas fuentes, tales como encuestas y entrevistas con expertos en el tema, así como el análisis de informes y estadísticas. Al final del proceso, se obtienen resultados que no solo indican la gravedad y extensión de la trata y la mendicidad, sino que también sugieren posibles intervenciones y políticas públicas para abordar estos fenómenos. Con el resultado de la implementación de la propuesta una herramienta efectiva para comprender la multifacética naturaleza de la trata de personas y la mendicidad infantil, promoviendo un enfoque integral y colaborativo en la búsqueda de soluciones.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.