Método neutrosófico para la evaluación del impacto de la era digital en el derecho notarial

Autores/as

  • Diego Francisco Granja Zurita Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Jeannette Amparito Urrutia Guevara Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Samantha Naomi Barreno Sailema Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador
  • Niurka de los Ángeles Mejía Toscano Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato. Ecuador

Palabras clave:

Método neutrosófico, derecho notarial, era digital, medios electrónicos, notario, criptografía

Resumen

La digitalización transforma los sistemas legales globalmente, impactando jurisdicciones como España, México y Colombia. Ecuador enfrenta desafíos por la falta de normativa específica y capacitación en el uso de tecnologías notariales. Esta investigación analiza jurídica y teóricamente la problemática de la adaptación tecnológica en el derecho notarial ecuatoriano, analizando sus efectos positivos y negativos, y las barreras enfrentadas, mediante el derecho comparado. El objetivo principal es desarrollar un método neutrosófico para la evaluación del impacto de la era digital en el derecho notarial. La criptografía y las firmas digitales son cruciales para la protección de datos, pero el desconocimiento tecnológico genera preocupación. La digitalización notarial agiliza procesos y reduce costos, pero la ausencia de legislación adecuada en Ecuador y Latinoamérica pone en riesgo la seguridad de la información ciudadana.

 

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Método neutrosófico para la evaluación del impacto de la era digital en el derecho notarial. (2025). Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 37, 520-527. https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/747

Artículos más leídos del mismo autor/a